CASO SORIANA



Castigan tuxtlecos con desconfianza


Amir Hernández * CP. Poca afluencia de clientes se observó ayer en Soriana Polifórum, donde el pasado 24 de mayo Blanca Navarro Rodríguez, una trabajadora de la Unach, fue picada o mordida por un ente ponzoñoso y días después falleció por esa causa en el Hospital del Issste.

En pleno día de quincena, el área de carnicería tuvo un poco de aglomeración, no así el resto de la tienda, sobre todo frutas y verduras, donde se registró la tragedia.

-No te acerques, quédate ahí-, dijo una madre de familia a su hijo de ocho años, quien intentó tocar las manzanas colocadas en el estante.

-Tiene razón señora, aquí cerca está la jamaica, donde una mujer encontró la desgracia-, interrumpió un hombre a la prevenida madre que escogía manzanas y peras.

Mientras que el niño quedaba quieto, con los brazos cruzados.

Después la mujer tomó de la mano a su hijo y ambos caminaron hacia la zona de cajas.

Muy cerca del área de frutas y verduras, cuatro empleados de la tienda -con radios de comunicación- permanecían parados observando a los pocos clientes que entraban a la tienda.

Ahora, después de la muerte de Blanca Navarro Rodríguez, en Soriana Polifórum la flor de jamaica no se vende a granel, sino empaquetada.


"Algo le picó en Soriana"

La tragedia que inició el 24 de mayo de 2009 (Publicada en Cuarto Poder)


Una mujer permanece en coma en el hospital del ISSSTE de Tuxtla Gutiérrez, luego de que en el área de frutas y verduras del supermercado Soriana Polifórum sufriera una picadura o mordedura de algún insecto o reptil. Minutos después le sobrevendría un paro cardiorrespiratorio.

Norma Villamonte Navarro informó que su madre, Blanca Navarro Rodríguez, de 64 años de edad, llegó a las 12:00 horas del domingo a la tienda Soriana Polifórum acompañada de su nieto y "al pretender tomar hojas de jamaica sintió que algo le picó en el dedo anular de la mano derecha".

Inmediatamente después, Blanca Navarro llegó a la residencia de su hija Norma en la Colonia El Retiro, donde manifestó que iría el médico porque se sentía mal debido a que había sufrido una picadura en la mano dentro de Soriana.

Norma detalló que su madre arribó a bordo de su automóvil al área de urgencias del Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde se desvaneció ante un grupo de enfermeras.

Desde ese domingo Blanca permanece en terapia intensiva, donde es atendida por un equipo médico especializado, sin que se conozca la identidad del ente que causó el paro cardiorrespiratorio a la víctima.

En entrevista telefónica, Norma Villamonte Navarro denunció que ese domingo cuando ocurrieron los hechos los directivos de Soriana Polifórum se negaron a atender a las autoridades del ISSSTE, Salud del Estado y de Protección Civil para buscar al reptil o insecto que originó los daños a la humanidad de Blanca Navarro, quien labora en la máxima casa de estudios de Chiapas.

"El domingo, ante la incertidumbre, se le aplicó antídotos de alacrán y araña pero no dieron resultados positivos. Se pidió a los de Soriana que apoyaran para buscar eso que picó a mi madre pero no quisieron, ya que también se pensó que le había mordido una coralillo. No dejaron pasar al personal del ISSSTE. Fue hasta después que entraron las autoridades", señaló molesta Villamonte.


Denuncian a tienda

La hija de la víctima confirmó que la firma norteña ya fue denunciada ante las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado ante los daños causados a Blanca Navarro Rodríguez y los delitos que resulten.

Fuentes oficiales consultadas informaron que a las 12:30 horas del lunes personal de la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del Estado realizó una búsqueda en el área, pero no encontró fauna nociva sino sólo espinas propias de la jamaica.Puntualizaron que Chiapas carece de un centro toxicológico que ayude a enfrentar casos como el ocurrido el pasado domingo en ese centro comercial.


Muere tras estar en coma

(Investigación conjunta con Rafael Espinosa)

Después de permanecer ocho días en coma, Blanca Navarro Rodríguez, de 64 años, perdió la vida luego de sufrir una picadura o mordedura de algún insecto o reptil, cuando escogía jamaica en el área de frutas y verduras de la tienda Soriana Polifórum.

Navarro Rodríguez pereció en el curso de la primera hora del domingo, después de resistir dos infartos espontáneos aislados.

El cuadro clínico se complicó también por una infección bronquial.Ahora la firma empresarial enfrenta una demanda en su contra por el delito de homicidio y los que resulten, debido a que en su momento negó el acceso a las autoridades para investigar el área y el tipo de animal que atacó a la hoy occisa, informó Alfonso Villamonte Navarro, hijo de la víctima.

Durante su estancia en el Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Blanca Navarro fue examinada por expertos en toxicología del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), quienes dedujeron que había un 90 por ciento de probabilidades de ser un alacrán. En el lapso de que los familiares y las autoridades trataron de investigar el asunto, Horacio Garza Rodríguez, gerente de la sucursal Soriana Polifórum, asumió una actitud intransigente, incluso se presume que modificaron el escenario donde ocurrió el percance.

Navarro Rodríguez, quien fue secretaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACh), fue velada ayer en Funerales Calas y será inhumada hoy a las cuatro de la tarde en el panteón Jardín San Marcos, al sur oriente de la capital.

Alfonso Villamonte, hijo de Blanca, lamentó que el gerente de la firma norteña nunca se acercó a ellos, por lo que el proceso jurídico penal continuará su curso hasta las últimas consecuencias.

La sexagenaria se jubilaría este año, informó Alfonso Villamonte al tiempo de exigir imparcialidad en la demanda, con el objetivo de que el caso no quede impune.

Mediante una investigación por su propia cuenta, los consanguíneos de la hoy occisa confirmaron que la jamaica que ofrece la tienda vienen del estado de Durango.

Fuentes oficiales señalaron que Chiapas carece de un centro toxicológico que ayude a enfrentar casos lamentables como éste.

Agregaron que el Hospital Regional Rafael Pascasio Gamboa atiende unos 30 pacientes al año por picaduras o mordeduras de animales rastreros.



Entradas populares