Piden aclarar millonario ilícito

  • Empresarios solicitan reingeniería y relanzamiento del Fondo con el aval de todas las cámaras.



    Amir Hernández * CP. Cámaras empresariales de Chiapas demandaron a la Secretaría de Hacienda aclare la situación del Fondo de Fomento Económico "Chiapas Solidario" (Fofoe), cuyo coordinador ejecutivo puso en riesgo el patrimonio del Gobierno del Estado al realizar presuntamente especulaciones con 126 millones de pesos de este órgano.
    La semana pasada este medio informativo dio a conocer las irregularidades dentro del Fofoe, organismo que registró un déficit superior a los 8 millones de pesos luego de que su coordinador ejecutivo, Jorge Armando Cetina León, presuntamente realizara movimientos ilícitos de compra-venta de dólares en marzo pasado.
    De acuerdo con un informe detallado a la Secretaría de Hacienda, Jorge Armando Cetina León desacató las reglas de operación, no consultó al Comité Técnico y en pleno periodo de crisis económica puso en riesgo el patrimonio del Fofoe al realizar la compra-venta de más de 8 millones 237 mil 986.27 dólares.
    Ante estas circunstancias, Coparmex Tapachula propuso la reingeniería y el relanzamiento del Fofoe para reivindicar los principios de este noble proyecto sabinista.

    "No respetó el convenio"
    Los presidentes de Comparmex-Soconusco y Canirac-Chiapas lamentaron que Jorge Armando Cetina León se dedique a realizar especulaciones con 126 millones de pesos del Fondo de Fomento Económico que está destinado para apoyar a los empresarios y emprendedores chiapanecos.
    Luis Bernardo Thomas Gutú, presidente de Coparmex-Soconusco, manifestó su molestia y pidió que las autoridades gubernamentales aclaren la situación del Fofoe y de su coordinador.
    "Lamentamos que Jorge Armando Cetina León se dedique a realizar especulaciones en vez de apoyar al sector empresarial de Chiapas, tal y como está buscando el gobernador. Desde el principio confiamos en el Fofoe, en que los proyectos estaban en buenas manos, confiamos en que estaban trabajando, pedimos al coordinador nos dé un informe o una aclaración sobre esta grave denuncia", dijo el líder empresarial.
    Por su parte, Marina Arias Albores, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), se sumó al manifiesto de Coparmex-Soconusco, aunque reconoció que no sabe qué ha sido del coordinador del Fofoe después de que se dio a conocer el millonario ilícito.
    "Como presidenta, como gremio, recordamos que hubo un convenio respaldado por los empresarios de Chiapas. Quien tiene que llamar a cuentas a este señor es el secretario de Hacienda. El gobernador quiere apoyarnos y respaldarnos pero -este funcionario- está demostrando de este modo que no está acoplado con la visión del Ejecutivo del estado", añadió la dirigente cameral.

    "Nos dijeron que ya no había dinero"
    Luis Bernardo Thomas Gutú y Marina Arias Albores coincidieron en que varios proyectos empresariales y restauranteros no han sido aprobados para ser beneficiados con el Fofoe.
    La dirigente de los restauranteros de Chiapas detalló que hay proyectos varados en el Fofoe desde diciembre de 2008: "En Tuxtla Gutiérrez tenemos seis casos pendientes, en Puerto Arista tenemos tres y otros en Palenque, todos restauranteros. El último beneficio que recibimos fue en noviembre o diciembre del año pasado."
    "Me dio mucha risa -cuando me enteré de la irregularidad- porque nos dijeron que ya no había dinero en el Fofoe y ahora vemos que sí", contestó a pregunta expresa Marina Arias Albores.
    Thomas Gutu, por su parte, aludió que al menos 15 proyectos de empresarios del Soconusco no han sido aprobados por el Fofoe, mismos que servirían para inyectar más capital y promover la creación de empleos en la región.
    "Necesitamos recursos principalmente para capital de trabajo o para otros rubros que servirían para robustecer nuestras empresas. Ahora entendemos porqué no hemos sido apoyados", puntualizó el líder empresarial de Tapachula.
    Finalmente, Coparmex-Soconusco al manifestar su respaldo a las obras del gobernador Juan Sabines Guerrero, solicitó una reingeniería y relanzamiento del Fondo de Fomento Económico "Chiapas Solidario" con las firmas de todas las cámaras del estado, porque es una gran herramienta financiera que favorece a la economía de Chiapas.

Entradas populares