Piden reingeniar seguridad en Chiapas


Amir Hernández * CP. Usuarios de transporte terrestre y aéreo solicitaron a las autoridades policiales restablecer la vigilancia en las terminales de autobuses y reingeniar el sistema de control y vigilancia en los aeropuertos, ante la preocupación por los últimos hallazgos de armas y drogas en la región Fronteriza de Chiapas.
Lo anterior después de que el pasado jueves la Policía Federal localizó y decomisó un cargamento de 48 kilos 770 gramos de polvo blanco con las características de la cocaína que eran transportados en un autobús en el municipio de Comitán y de los más de cinco kilos de la misma sustancia que fueron incautados el pasado 16 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a una anciana proveniente de Tuxtla Gutiérrez.
Mientras que en las importantes terminales de autobuses es nula o no es exhaustiva la revisión de equipaje y de pasajeros, en los aeropuertos presuntamente existen irregularidades porque “si es cierto que la mujer llevaba los siete kilos de droga y no fue detectada en el aeropuerto –Internacional Ángel Albino Corzo– significa que algo anda mal… ¡en manos de quiénes estamos!”, protestó por su parte María del Pilar, una usuaria de conocida aerolínea.
“Quién sabe cuántas cosas peligrosas se transporta en los aviones y en los autobuses sin que nosotros, los que vamos ahí sentados, nos demos cuenta”, expresó Mariano Lara González, un usuario de transporte proveniente del municipio de Palenque.
Aunque no dio más detalles, un vigía de servicios privados de seguridad señaló a pregunta expresa que corresponde a las autoridades federales observar que no se transporte sustancias tóxicas, drogas y armas.
Pese a que el puerto aéreo ubicado en Chiapa de Corzo tiene un sofisticado sistema de vigilancia, María Micaela Peña y/o María Peña, de 70 años de edad, fue detectada con la droga en el Aeropuerto de la Ciudad de México.
Los agentes federales a través de la pantalla de Rayos X, vieron dos figuras rectangulares dentro de la maleta de mano que llevaba la longeva, mismas que finalmente resultaron ser los 5.4 kilos de cocaína que procedían de Tuxtla Gutiérrez con destino la ciudad bajacaliforniana de Mexicali.

Comentarios

Entradas populares