Convergen a favor de plan sustentable en Villaflores

Por Amir Hernández


Ante el constante deterioro ecológico mundial, autoridades, campesinos y profesionistas del municipio de Villaflores se unificaron para el cultivo y siembra de más de 350 mil árboles frutículas y forestales en tierras de esta comarca de la región Fraylesca.

De acuerdo con información gubernamental, el pasado 23 de marzo fueron sembrados 15 mil árboles frutículas y forestales –primavera, cedro, caoba, corazón bonito; así como aguacate y limón común–, los cuales fueron producidos en el vivero del Ayuntamiento de Villaflores, donde existen 150 mil plantas de distintas especies.
Asimismo, el 25 de mayo derivado de un convenio entre el alcalde Adulfo Chacón Castillo y la Universidad Autónoma de Chiapas se inició un proyecto con 20 mil plantas frutículas y forestales, aunque la meta es cultivar 200 mil unidades para reforestar el cerro de Nambiyiguá, emblema del municipio de Villaflores.
En este mismo sentido, se informó que el pasado 17 de agosto con un recurso de 200 mil pesos el Ayuntamiento respaldó al ejido Libertad para desarrollar un proyecto sustentable de palma camedor para 100 hectáreas, en el que se inició el cultivo de un millón de unidades.
Este ejido se unió a otros dos para el cultivo de esta palma, la cual están exportando a Estados Unidos, donde un paquete de 690 hojas cuesta alrededor de 15 dólares, lo que les trae considerables beneficios económicos para sus familias.

El emblemático cerro Nambiyiguá será reforestado। A. H. CP

Comentarios

Entradas populares