Desaparece Alcalde Centro Social de Villacorzo

Por Amir Hernández
Habitantes de Villacorzo manifestaron su molestia en contra del Edil Horacio Corzo Guzmán, quien de manera oculta promovió el trueque de las instalaciones del Centro Social por la Casa Ejidal, en cuyo terreno planea extender el edificio de la Presidencia Municipal.
A nombre del grupo opositor de la obra que promueve Horacio Corzo Guzmán, José Gregorio Utrilla Estudillo dijo en entrevista para un programa de radio de Villaflores que “estamos a favor del progreso de Villacorzo pero en contra del procedimiento –del munícipe– para ampliar el edificio del Ayuntamiento. No queremos quedarnos sin el Centro Social”.
Y es que Corzo Guzmán con hechos anuncia que los campesinos ya le entregaron la Casa Ejidal para extender los terrenos de la Presidencia Municipal, y a cambio los labriegos recibieron las instalaciones de Centro Social, que fue construido en 1984 en el gobierno municipal de José Gregorio Utrilla Estudillo (1983-1985), quedando los pobladores sin un inmueble para la realización de fiestas y reuniones.
Por su parte, Horacio Corzo Guzmán en el mismo espacio radiofónico defendió que hace dos años comenzó la gestión para ampliar la Presidencia Municipal con la venia del Gobierno del Estado
“Hay un domo construido en esta administración que será usado para eventos sociales como centro social… con el apoyo de Gobierno del Estado se hará la construcción de uno nuevo edificio –Palacio Municipal–. La primera alternativa fue el año pasado, con un súper domo dentro de la Unidad Deportiva, donde la ciudadanía podrá reunirse”, agregó el Edil.
No confían en el Alcalde
Otra fuente, que prefirió omitir su nombre por temor a represalias de Corzo Guzmán, mencionó que esta “modernización” de la Presidencia Municipal se hará con recursos del Gobierno del Estado –60 por ciento– y del Ayuntamiento –40 por ciento–.
“Estamos concientes de que será una obra de beneficio público, pero que no nos deje sin Centro Social, donde incluso los jóvenes realizan sus fiestas, la gente hace sus reuniones; sobre todo porque es punto de convergencia para la gente de comunidades lejanas”, añadió.
Y es que además de quitar a los habitantes su “centro de convivencia” el munícipe presuntamente no ha solicitado la remoción de bienes municipales en el Congreso del Estado: No es nada más decir miren vamos a quitar el Centro Social para dárselos a los ejidatarios que nos dieron la Casa Ejidal. Habría que ver si el Alcalde solicitó al Congreso del Estado la desincorporación de ese bien para entregárselo a los ejidatarios”.
“Al –súper– domo le van a poner paredes, ya le pusieron un estrado; estamos pensando que ya va a hacer ahí el Centro Social. Pero la gente no confía en nuestro Alcalde porque si construyó el domo para qué le pone estrado. El próximo año –el Edil– podría hacer un nuevo expediente diciendo que construyó el Centro Social adjudicándose y apropiándose de los recursos”, afirmó tajante el entrevistado.
Según se dejó entrever, el problema que enfrenta el presidente de Villacorzo podría cambiar de molestia ciudadana a conflicto político-social, el cual aumenta ante la desinformación y la falta de comunicación de la autoridad hacia los habitantes que prácticamente ya se quedaron sin su centro de convivencia.
Habitantes de Villacorzo manifestaron su molestia en contra del Edil Horacio Corzo Guzmán, quien de manera oculta promovió el trueque de las instalaciones del Centro Social por la Casa Ejidal, en cuyo terreno planea extender el edificio de la Presidencia Municipal.
A nombre del grupo opositor de la obra que promueve Horacio Corzo Guzmán, José Gregorio Utrilla Estudillo dijo en entrevista para un programa de radio de Villaflores que “estamos a favor del progreso de Villacorzo pero en contra del procedimiento –del munícipe– para ampliar el edificio del Ayuntamiento. No queremos quedarnos sin el Centro Social”.
Y es que Corzo Guzmán con hechos anuncia que los campesinos ya le entregaron la Casa Ejidal para extender los terrenos de la Presidencia Municipal, y a cambio los labriegos recibieron las instalaciones de Centro Social, que fue construido en 1984 en el gobierno municipal de José Gregorio Utrilla Estudillo (1983-1985), quedando los pobladores sin un inmueble para la realización de fiestas y reuniones.
Por su parte, Horacio Corzo Guzmán en el mismo espacio radiofónico defendió que hace dos años comenzó la gestión para ampliar la Presidencia Municipal con la venia del Gobierno del Estado
“Hay un domo construido en esta administración que será usado para eventos sociales como centro social… con el apoyo de Gobierno del Estado se hará la construcción de uno nuevo edificio –Palacio Municipal–. La primera alternativa fue el año pasado, con un súper domo dentro de la Unidad Deportiva, donde la ciudadanía podrá reunirse”, agregó el Edil.
No confían en el Alcalde
Otra fuente, que prefirió omitir su nombre por temor a represalias de Corzo Guzmán, mencionó que esta “modernización” de la Presidencia Municipal se hará con recursos del Gobierno del Estado –60 por ciento– y del Ayuntamiento –40 por ciento–.
“Estamos concientes de que será una obra de beneficio público, pero que no nos deje sin Centro Social, donde incluso los jóvenes realizan sus fiestas, la gente hace sus reuniones; sobre todo porque es punto de convergencia para la gente de comunidades lejanas”, añadió.
Y es que además de quitar a los habitantes su “centro de convivencia” el munícipe presuntamente no ha solicitado la remoción de bienes municipales en el Congreso del Estado: No es nada más decir miren vamos a quitar el Centro Social para dárselos a los ejidatarios que nos dieron la Casa Ejidal. Habría que ver si el Alcalde solicitó al Congreso del Estado la desincorporación de ese bien para entregárselo a los ejidatarios”.
“Al –súper– domo le van a poner paredes, ya le pusieron un estrado; estamos pensando que ya va a hacer ahí el Centro Social. Pero la gente no confía en nuestro Alcalde porque si construyó el domo para qué le pone estrado. El próximo año –el Edil– podría hacer un nuevo expediente diciendo que construyó el Centro Social adjudicándose y apropiándose de los recursos”, afirmó tajante el entrevistado.
Según se dejó entrever, el problema que enfrenta el presidente de Villacorzo podría cambiar de molestia ciudadana a conflicto político-social, el cual aumenta ante la desinformación y la falta de comunicación de la autoridad hacia los habitantes que prácticamente ya se quedaron sin su centro de convivencia.
Comentarios