Hunde SNTE a hoteleros en Puerto Arista
Francisco Ángel de la Cruz Ruiz, Fabián Thomas Mendoza y Alfredo Iglesias Garfias.
Foto Amir Hernández
- Denuncian competencia desleal de hoteles de las secciones 7 y 40 en ese centro vacacional de Tonalá.
Por Amir Hernández
Prestadores de servicios turísticos de Puerto Arista del municipio de Tonalá denunciaron que en breve podrían declararse en quiebra si los hoteles de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que operan en ese centro vacacional continúan con prácticas de competencia desleal.
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Puerto Arista, Alfredo Iglesias Garfias, acompañado por Fabián Thomas Mendoza y Francisco Ángel de la Cruz Ruiz, miembros de esa agrupación, señalaron a Cuarto Poder que desde abril de 2009 los dos hoteles del SNTE realizan prácticas que ponen en peligro la economía local al ofrecer sus servicios al público en general, vender productos con precios por debajo del punto de equilibrio y acaparar el mercado a través de franeleros o "jaladores".
Los franeleros o "jaladores" son sujetos que operan para los hoteles del SNTE en la entrada y principales avenidas de Puerto Arista, interceptan coches, camionetas y autobuses que llegan al balneario. Por cada cliente que logran acaparar cobran 50 pesos.
"Tenemos conocimiento de que estos hoteles fueron construidos con apoyo del Gobierno Estatal para que brinden sus servicios únicamente al magisterio, dándoles beneficios y descuentos; sin embargo los encargados de estos hoteles, sobre todo los administradores del hotel de la Sección 7, han estado realizando competencia desleal en perjuicio de todos los que ofrecen servicios turísticos en Puerto Arista: hoteles, posadas, casas de huéspedes y restaurantes. Estamos frente a dos monstruos imperfectos", explicó.
A pregunta expresa, Iglesias Garfias dijo que "estos hoteles están abiertos al público en general y algunos 'jaladores' acaparan el mercado sin distinguir si son del magisterio o no, a quienes ofrecen precios absurdos, sin que obtengan utilidades".
Los prestadores de servicios turísticos presumen que los dos hoteles del magisterio actúan así porque todos sus gastos -de administración, mantenimiento y proveedores- son erogados por el propio sindicato y no tienen la necesidad de obtener utilidades.
Iglesias Garfias ejemplificó que ambos hoteles manejan el 50 por ciento de descuento al público en general, que es exclusivo de los maestros: "en temporada baja una habitación que cuesta 500 pesos la han llegado a cobrar en 150 y 200 pesos, para cuatro o seis personas. Y cuando los maestros pretenden hospedarse en sus hoteles no encuentran cupo, incluso cuando hicieron reservación".
"Tuvimos que trabajar años para hacer lo que tenemos ahora. Nosotros tenemos que pagar impuestos, energía eléctrica, pagar empleados. Si esta situación continúa así nos veremos en la necesidad de despedir a la poca gente que aún tenemos laborando con nosotros", puntualizó Alfredo Iglesias Garfias.
Los agraviados solicitaron la intervención del gobernador Juan Sabines Guerrero para detener este tipo de competencia en Puerto Arista, para no obstaculizar el desarrollo y crecimiento económico que se ha obtenido gracias a las gestiones del jefe del Ejecutivo estatal.
De este caso tienen conocimiento desde el 14 de diciembre de 2009 Julio César Chamé Martínez y Rosendo Galíndez Martínez, dirigentes sindicales de las secciones 40 y 7 del SNTE, respectivamente, así como las secretarías de Gobierno, Turismo y Relaciones Internacionales del Estado y el Ayuntamiento de Tonalá, a quienes remitieron un documento de solicitud de intervención, el cual está firmado por 22 prestadores de servicios turísticos.
Incluso pidieron la intervención del diputado de Tonalá, David Aguilar Solís, quien "nos dijo que hablaría con los dirigentes sindicales pero hasta el momento no tenemos respuesta, además nos propuso que todos los hoteles tengan una tarifa única para todos los clientes, pero esto es ilógico", mencionó por su parte Francisco Ángel de la Cruz Ruiz, miembro de la Asociación de Hoteleros de Puerto Arista.
En un recorrido en el hotel de la Sección 7 del SNTE se corroboró la denuncia de los quejosos, incluso se observó que en una pared de la recepción hay un anuncio para los clientes: "no se dan facturas".
Así opera el SNTE. Usa a los "jaladores" para llevar clientes maestros o no maestros a sus hoteles.
Foto Amir Hernández
Comentarios