Juan Sabines logra objetivos del milenio en la región Norte
Por Juan Sánchez / Enviado Pichucalco
En la búsqueda de lograr los objetivos del milenio que se ha planteado el gobernador Juan Sabines Guerrero, en esta región se ha apreciado que en materia de salud pública han sido atendidos oportunamente de acuerdo a los cinco municipios de menor índice de desarrollo, desde la designación de Cecilio Culebro Castellanos como jefe de la Jurisdicción V con sede en Pichucalco.
Uno de los objetivos que se ha apreciado en las primeras semanas de 2010 ha sido el seguimiento a los planteamientos que en materia de salud le han preocupado a la presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, quien ha expresado su preocupación por brindar servicios médicos a todos los chiapanecos y acercando los cuadros básicos de salud a todas las comunidades chiapanecas.
Se ha apreciado que el jefe jurisdiccional -quien fuera promotor en la zona Selva de la creación de las casas de las parteras, así como del proyecto zona de vuelo que ha permitido el acercamiento de servicios médicos a comunidades marginadas y de difícil acceso de la Selva Lacandona, proyecto que ha sido retomado por al menos dos entidades de la república mexicana por su efectividad- ha puesto énfasis en atender a los cinco municipios de menor índice de desarrollo de esta zona.
Es de destacarse que dentro de esta jurisdicción sanitaria que comprende 21 municipios, cinco son considerados de menor índice de desarrollo, por ello Culebro Castellanos trabaja en ellos, tomando en cuenta los objetivos del gobernador del estado y de acuerdo a lo planteado por la Organización Panamericana de la Salud, y además obedeciendo las instrucciones del ejecutivo chiapaneco de cumplir con todas las expectativas.
Basta recordar que dentro de los objetivos que el gobernador se ha propuesto lograr bajo un esquema de trabajo y responsabilidad, esta el promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, así como mejorar la salud materna y combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades que en administraciones anteriores no habían sido atendidas como ahora.
Comentarios