Sin papel

Por Amir Hernández



  • Gómez Mont, baja panista
  • Lanchazos en el Cañón
  • SNTE vs hoteleros en Puerto Arista
  • Unidad dividida del PRD en Villaflores


Baja panista
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, renunció al Partido Acción Nacional (PAN), según afirmó, por razones que se vio obligado a no revelar por “discreción profesional".
La repentina dimisión sorprendió a la clase política y a la prensa, pues Fernando Gómez Mont es integrante de una de las familias fundadoras de Acción Nacional y posiblemente hasta ahora el funcionario más importante después del presidente panista Felipe Calderón.
En breve se verá a dónde irán las aguas del arroyo político. Hasta el momento han hablado César Nava y el senador Gustavo Madero, quienes entre dientes lamentaron la salida de Gómez Mont y que éste continuará en la Secretaría de Gobernación.
Ahora sin partido, ¿de dónde sacará herramientas el secretario de Gobernación para emprender su función, si el PAN era su principal apoyo para negociar acuerdos con los institutos políticos? O ¿es que nunca tuvo el respaldo del PAN?.
En los viejos tiempos estas mismas circunstancias habrían causado la caída del peso o una crisis en la Bolsa Mexicana de Valores.


Ahogado el niño…
En los últimos meses se han registrados dos lamentables percances acuáticos en el Cañón del Sumidero, que dejaron dos muertos y más de 20 heridos. 
Muchos representantes sociales han vertido declaraciones al respecto y satanizado a los lancheros que operan en el gran río Grijalva.
Juan Carlos Cal y Mayor Franco, titular de la Secretaría de Turismo del Estado, generalizó la responsabilidad y pidió castigo ejemplar.
No todos los lancheros operan igual. Quien haya ido a pasear al cañón recordará que hasta de guía la hacen los conductores de esos vehículos acuáticos.
Cuando ocurre este tipo de hechos lamentables nosotros y las autoridades buscamos culpables. Habría que analizar el sistema. Así es, el sistema del que forman parte los lancheros, la Secretaría de Turismo, la misma iniciativa privada que presta servicios turísticos, los Ayuntamientos que se benefician de nuestro hermoso cañón, Protección Civil del Estado y municipales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, las corporaciones policiacas, los Ministerios Públicos y los turistas.


SNTE contra hoteleros
Prestadores de servicios turísticos de Puerto Arista lamentaron que los administradores de los hoteles que el magisterio tiene en ese centro vacacional practiquen la competencia desleal, sin que ninguna autoridad haga algo para detenerlos.
Sucede que con prácticas de competencia desleal los hoteles de las secciones 7 y 40 del SNTE arrebatan a los hoteleros de Puerto Arista los pocos clientes potenciales no maestros.
Los precios de los hoteles magisteriales son prácticamente cuotas de recuperación porque no tienen la necesidad de buscar utilidades, pues no funcionan como empresas.
Sin embargo, con tal de tener llenos todos los cuartos, a través de franeleros absorben a todos los turistas que llegan a Puerto Arista.
Si una habitación cuesta 500 pesos en un hotel común, ellos lo cobran en 150 o 200 pesos. De este modo los hoteles del SNTE están llenos pero de turistas no maestros, lo que provoca también el malestar de los mentores que deben buscar dónde pernoctar, incluso los que ya hicieron reservaciones.


¡Esos perredistas!
Los perredistas de Villaflores realizan un proceso misterioso para elegir al presidente del Comité Municipal del PRD.
Entre violencia, acusaciones, denuncias y vejaciones ese partido eligió a Mariano Rosales Zuarth como candidato de unidad. ¿Una unidad dividida?
Los perredistas arrinconados acusaron a Óscar Martínez Nucamendi, Carlos Mario Martínez, Rubiel Gamboa Cárcamo y Ramón Antonio Morales Montesinos de actuar fuera del interés colectivo a favor de Mariano Rosales, quien fue candidato del PRD en los comicios pasados para la Alcaldía de Villaflores, los cuales ganó con mucha ventaja numérica Adulfo Chacón Castillo.


amirhernandez@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares