El famoso pacto del PRI y el PAN


Por Carlos César Núñez Martínez
Columnista de Cuarto Poder



Buenos días Chiapas. . .Los rebasados partidos políticos Acción Nacional y el PRI, firmaron un convenio de colaboración que consistió en que ninguno de los dos institutos políticos, se aliaría a otro partido para las elecciones del 2011 en el Estado de México que ahora gobierna el priísta Enrique Peña Nieto; siendo testigo de calidad el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. El acuerdo firmado por Beatriz Paredes Rangel y César Nava Vázquez, jerarcas de ambos institutos políticos, sólo involucraba las alianzas en el Estado de México, reconoció el propio político michoacano; quien acusó al tricolor de no haber cumplido el dichoso acuerdo al desaprobar el paquete económico, como lo había enviado en octubre el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Se trató de un documento privado y el presidente Calderón no estuvo enterado, dijo César Nava, quien deja en claro que dentro del Partido Acción Nacional (PAN) se toman decisiones a espaldas del máximo líder del instituto político; ahora habrá que esperar para saber la opinión del propio Calderón sobre el acuerdito de su impuesto dirigente nacional y la tlaxcalteca que regentea al tricolor en México, porque todavía habrá consecuencias.
Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador de la bancada del PRI en el senado, advierte que el dirigente del PAN, César Nava, mintió al presentarse ante la opinión pública para comentar sobre supuestos acuerdos con senadores del PRI; "las declaraciones del Presidente del PAN, Cesar Nava, contienen mínimamente dos mentiras. La primera es que el Grupo Parlamentario del PRI incumplió un acuerdo. Si algo ha significado al PRI en el Senado ha sido el respeto por la palabra empeñada para la construcción de acuerdos".
"Queremos dejar en claro que ningún integrante de nuestro Grupo Parlamentario conoció, se comprometió o signó acuerdo alguno. No podría ser de otra forma: cambiar votos por pactos deshonestos nunca lo haríamos", dijo en un comunicado a nombre de los 33 senadores del tricolor, el político sonorense.
El comunicado afirma además, que Nava incurrió en una segunda mentira al afirmar que el Presidente de la Republica, Felipe Calderón, no estaba enterado de la existencia de un acuerdo que firmó el presidente del PAN y su Secretario de Gobernación. "Es una ingenuidad que nadie en sus cinco sentidos podría atender."Conclusión: lo único que se prueba es que el actual Gobierno Federal y su partido, además de mediocres, son mentirosos", sostiene.
Esa fue la respuesta inmediata de los priístas a los comentarios del otro "chamaco pendenciero" que ahora trata de dirigir al Partido Acción Nacional, César Nava Vázquez, quien pone en entre dicho al propio presidente Felipe Calderón, si como afirma no fue enterado del acuerdito sostenido con los priístas.
Por lo pronto, el principal vendedor de candidaturas y rentador de los comités directivos estatales del PRD, Jesús Ortega Martínez, acusó a los dos institutos políticos (PAN-PRI) y al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de actuar como coordinadores de campaña de Enrique Peña Nieto, luego de firmar el acuerdo.
Pero aún más, el mayor de "Los Chuchos" todavía pretende continuar con la venda en los ojos al manifestar que César Nava Vázquez, no firmó ese acuerdo; cuando Nava confirmó su firma del documento en una conferencia de prensa, precisamente en el momento en que Jesús Ortega Martínez, daba otra para tratar de protegerlo.
Dentro de su propio desconocimiento de lo que estaba declarando César Nava Vázquez, Ortega Martínez se atrevió de manera irresponsable a descalificar y acusar al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de ser él quien había firmado el acuerdo con Beatriz Paredes Rangel; por lo que dijo que para el PRD, "el Secretario de Gobernación dejó de ser un interlocutor válido entre los partidos políticos y el gobierno de Felipe Calderón".
Las declaraciones de Nava sobre el acuerdo con el PRI, podría dar un nuevo giro a sus alianzas con el PRD, cuyo principal objetivo es quitar al tricolor del poder en algunas entidades del país; entre las que se encuentra Chiapas, cuya mayoría de municipios los controla el partido fundado por Calles.
Jesús Ortega Martínez, estuvo en Tuxtla Gutiérrez para sostener una reunión de estrategia electoral con la dirigencia estatal del PRD y el Consejo Político, durante la que afirmó que las alianzas que ha integrado su partido son con la estrategia de ganar; pero el tricolor no está manco, tiene presencia importante en la entidad y no se dejará arrebatar tan fácilmente ese control que ejerce.

Chilmol Político
En el marco de la celebración del día del Juez Mexicano, en Chiapas, el Poder Judicial otorgará reconocimientos a cuatro de los más destacados jueces con que cuenta nuestra entidad; entre los que se encuentran los tapachultecos Sandra Luz Ochoa Carboney y Edmar Ángel Juárez, quienes cuentan con 22 y 21 años de servicio respectivamente. También serán reconocidos Dominga Margarita Montero Bautista, de Chiapa de Corzo, con 27 y Luis Quevedo Angel, de Motozintla con 20 años; mismos que de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero recibirán dicho reconocimiento, el cual tiene como aval su trabajo, profesionalismo, ética y compromiso con la justicia de Chiapas+ + +El gobernador Sabines inauguró el puente vehicular de Chicoasén, con el que se moderniza el área urbana y se disminuye el tiempo de traslado de los habitantes, beneficiando directamente a más de 3 mil personas; mismo que cuenta con 90 metros y que tuvo una inversión superior a los 13 millones de pesos, donde el mandatario anunció la construcción de una Clínica de Campo+ + +Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará+ + +Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará+ + +Salve una vida, done sus órganos.

La Pregunta del Día
¿Si el presidente Calderón desconoce los acuerdos en lo oscurito de su secretario de Gobernación y el dirigente de su partido con los priístas, entonces en manos de quién está el país?.

Comentarios

Entradas populares