El priísmo en Villacorzo

Por Mary Jose Díaz / Columnista de Cuarto Poder


El fin de semana recibimos una denuncia del magisterio de la delegación DII-117 de la Sección 40, quienes expresaron su inconformidad ante la constante falta de medicamentos en el ISSTECH, donde consideraron que existe un mal manejo de los recursos y por tanto, la ausencia de los productos para cubrir sus necesidades en salud.
Según los mentores, en el Hospital de Especialidades Vida Mejor, José Luis Echeverría Escobar, director general del ISSTECH, lo único que hace es dar tristeza, pues no resuelve el problema y constantemente en discursos vacíos y llenos de soberbia prefiere hacer oídos sordos y dar carpetazo a este asunto, repartiendo culpas entre los encargados de las aéreas del Hospital, o bien cree que con dar declaraciones en periódicos va a dar respuesta a las demandas añejas.
De igual manera, señalan, trata de involucrar a funcionarios de la Secretaría de Hacienda, refiriéndose a que ellos bloquean el recurso destinado para solucionar el desabasto de medicamentos. A la par de la denuncia y de la manifestación del magisterio de la sección 40, se informó de un presupuesto de 345 millones de pesos para resolver el desabasto de medicinas para dar respuesta a la inconformidad.
Sin embargo, no estaría mal que las autoridades hicieran una investigación en el marco de la transparencia que tanto se pregona, sobre el manejo de los recursos y de los medicamentos que se adquieren para solventar las cuestiones de salud en este hospital, más ahora que se han destinado varios millones en este rubro, pues según el magisterio, del almacén de medicamentos ubicados en oficinas centrales, no envían la instrucción correspondiente para surtir los medicamentos a las farmacias, y no sólo aquí en Tuxtla Gutiérrez, sino también en el resto del estado, donde miles de personas requieren ser atendidos y están al corriente con sus aportaciones. Por lo tanto, una investigación no estaría nada mal, no sea que a los recursos se les esté dando mal uso y no aterricen en salud, un punto considerado de alta prioridad en este gobierno.

Candidaturas
La inscripción de candidatos a presidentes municipales y a alcaldes del Partido Revolucionario Institucional, abrió frentes por todos lados, pues pese a que el periodo para fungir como representante popular se reduce considerablemente, muchos se anotaron en la lista con posibilidades de contender en las elecciones del cuatro de julio. Sin embargo, la inscripción que significa ponerse al corriente con las aportaciones como militantes, rompió con el interés de más de uno, pues no son pocos aquellos que pese a tener años en el partido nunca han contribuido y a la hora de ponerse al corriente, resulta que los miles que deben son más que los que se van a gastar en campaña.
Por eso brincan, patalean y hacen todo el berrinche posible para llamar la atención, argumentando que la inscripción es muy alta, aunque en realidad, nunca han contribuido con la cuota como militantes. Los únicos que se encuentran al corriente son los legisladores federales y los locales que en su caso para registrarse no pagaron un solo peso, pues mensualmente realizan su aportación correspondiente. En el mismo caso se encuentran los candidatos de unidad, producto del pacto con el Partido Verde Ecologista de México, que como militantes están al corriente con las cuotas partidistas, por lo tanto las inscripciones son gratuitas.
De acuerdo a información del Partido Revolucionario Institucional, son aproximadamente 50 las candidaturas que se lograron de unidad en las alcaldías, mientras que en el resto de los municipios los aspirantes a presidentes municipales y diputados serán electos a través de delegados, no sin antes conocer los resultados de la encuesta que se realiza a través de Parametría, que será definitiva para saber quién de los candidatos es el mejor posicionado, de esta manera se procederá a invitar al resto de los aspirantes a que se sumen al mejor proyecto. Aunque como es de esperarse es posible que muchos se vayan a otros partidos expresando su inconformidad por los resultados, y como siempre engordando el caldo a la alianza de partidos que van todos contra el PRI.

Con Filo
Excelente el artículo del compañero periodista José Luis Castillejos, que denominó "La Escala del Pueblo Mágico", donde exhibe las incoherencias de un funcionario del gobierno municipal de San Cristóbal de Las Casas, Juan Carlos Flores Santiago, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, donde señala que "Nada importante sería su nombre a no ser que de la noche a la mañana saltó a la "fama", en la prensa, por desplazarse en una poderosa camioneta Cadillac Escalade, valorizada en 94 mil 575 dólares o sea un millón 229 mil 475 pesos mexicanos, en una ciudad donde campea la pobreza y faltan muchos servicios básicos".../// El Regidorcito del PRD, Leonardo León Alcazar, quien se jacta de ser abogado, no sabe ni siquiera el significado de una defensa jurídica, pero eso sí, se ha preparado muy bien para seguir con su trabajo como "Coyote de las candidaturas" en los próximos procesos electorales, trabajo que afirma le sale muy bien, pues lo realizó en el sexenio pasado al servicio del exdelegado del CEN del PRD en Chiapas Miguel Barbosa, con quien, se dice hizo muy buenos negocios al presuntamente obtener jugosas aportaciones para ser impulsados por Barbosa con el exmandatario Pablo Salazar, sin embargo, no se dejen engañar, porque actualmente no goza de ningún privilegio ya que fue uno de los políticos que votó en contra de la candidatura de Juan Sabines como Gobernador del Sol Azteca.../// El amigo columnista Carlos César Espinosa, quien semana a semana está sacando a la luz pública mantillas a color, que no son otra cosa que mantelitos con información y publicidad que entrega de mano en mano. César no es nuevo. Es reportero de experiencia no en balde pasó por diversos medios nacionales en su trayectoria periodística. Por cierto, su columna, Desayuno Político, nació justamente en Cuarto Poder, desde donde ahora le deseamos muchos éxitos...///En Villacorzo, el priísta Martín Solís, se siente todo un camaleón y quiere cambiar de color, pues ante su imposibilidad por colocarse como candidato en el tricolor, ha optado por buscar la candidatura en la alianza de partidos y hasta mandó a pintar la casa de campaña que en el 2006 le sirvió al tricolor y que está ubicaba en la calle central, entre primera y segunda norte de ese municipio, lo bueno es que Edrai Grajales que lo anda buscando por una deuda de 160 mil pesos que pagó con un cheque sin fondos, ya sabrá donde encontrarlo.

Comentarios

Entradas populares