Investigan Aeronáutica y PGJE desplome de Cessna en la selva de Chiapas
Por Amir Hernández
Personal de Aeronáutica Civil arribó al municipio de Ocosingo para esclarecer las causas del desplome de la avioneta tipo Cessna que cayó la tarde del pasado domingo en la selva de Ocosingo, en el cual dos tripulantes murieron y un pasajero resultó lesionado.
Una fuente gubernamental confirmó la noche de ayer que hasta el momento no existe un dictamen oficial sobre las causas de la caída de la aeronave.
"Todavía no se puede decir si fue una falla mecánica o cualquier otro móvil porque aún no hay un informe final de las autoridades competentes", señaló a pregunta expresa.
Añadió que mientras las autoridades de Aeronáutica Civil desarrollan los estudios para esclarecer los hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) comenzó la averiguación previa 092/SE18-T2-2010MPPGJE debido a que en el percance perecieron dos personas.
Sobre los puntos de inicio y final de la pequeña aeronave, y los motivos de vuelo del pasajero, no quiso dar más detalles para no entorpecer las investigaciones de la PGJE.
Y es que trascendió que el pasajero era trasladado de la pista clandestina "Santa Ibarra", ubicada en la comunidad ocosinguense de "Santa Lucía", a la base militar de "San Quintín", la cual está en las inmediaciones de "La Garrucha", una aldea del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
En la Cessna iban el capitán Alonso Vega, el copiloto Luis Porfirio Hernández y el pasajero José Javier Ramírez, de 27 años de edad. Los dos primeros fallecieron calcinados, mientras que el último quedó lesionado y hasta la noche de ayer el reporte médico indicaba que su estado de salud es estable.
Según testigos, se escuchó que el avión estalló en el aire y después se vino abajo, cayendo entre la densa selva de Ocosingo.
Ese día, arribaron al lugar del percance rescatistas del Instituto de Protección Civil del Estado, quienes lograron auxiliar al pasajero de la aeronave y trasladarlo a un nosocomio de la zona.
Comentarios