Ley controlará a tiendas de material de construcción y constructoras en Chiapas


Por Amir Hernández

En breve el Congreso del Estado podría recibir una iniciativa de ley gubernamental para obligar a proveedores de material de construcción a vender sólo los artículos que garanticen seguridad a la ciudadanía ante un movimiento telúrico.
Uno de los temas que más inquieta a la población son los sismos o terremotos, y derivado de los últimos hechos registrados en el mundo las autoridades, iniciativa privada y ciudadanía en general convergen en propuestas que exigen participación integral de la sociedad.
El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social iniciaron en Chiapas un ciclo de conferencias sobre sismos, para sensibilizar a la población de cómo prepararse ante estos fenómenos naturales.
Ahí, Luis Manuel García Moreno, director general de ese instituto, informó para Cuarto Poder que se está formulando una propuesta para reformar la Ley de Protección Civil de Chiapas.
“Hay una propuesta de reforma, en este momento está en la Consejería Jurídica del gobernador, estamos siendo apoyados por académicos, investigadores y especialistas locales y nacionales, así como funcionarios del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (Pnud). Aún no se envía al Congreso pero se está preparando una ley vanguardista”, detalló García Moreno.


La propuesta
A pregunta expresa, mencionó que algunas propuestas se refieren a normas técnicas de construcción que no existen y que hace falta publicar. “El Secretario de Gobierno, Noé Castañón León, llamó a hacer algo al respecto, para crear construcciones bajo normas de calidad”
En ese sentido, ejemplificó que el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres está haciendo un esfuerzo para supervisar la calidad de los materiales de construcción en edificios públicos.
“Se va a checar si los –materiales– que se venden en las tiendas cumplen con la norma de calidad. Se va a adquirir equipo especial para que Protección Civil haga las pruebas de resistencia de materiales en grandes y pequeñas obras”, adelantó Luis Manuel García Moreno.
Comentó que algunos ladrillos, bloks, varillas, castillos, alambres, hasta clavos que se comercializan en Chiapas son frágiles y ante un sismo no podrían soportar la fuerza de la naturaleza; derivado de ello podría registrarse una tragedia. “Y eso es lo que hay que evitar”, agregó.

Sólo seis municipios tienen reglamento
“Hay muchas inquietudes por los sismos entre la población. Y de los 118 municipios sólo seis –Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Comitán y Tonalá– cuentan con reglamento de construcción, que precisamente son atribuciones de los Ayuntamientos”, reveló el funcionario.
Pero refirió que todos requieren de actualización y que el reglamento de la capital chiapaneca es sólo una copia del reglamento del Distrito Federal.
Finalmente el funcionario sabinista explicó que a nivel federal “hay dos iniciativas, una está en la Cámara de Diputados, otra está en la Cámara de Senadores. La primera es la que se hizo en coordinación con entidades federativas. Se creó la Comisión de Protección Civil –que no existía–, la cual es presidida por el diputado Fernando Morales, quien ha consultado a investigadores y académicos para obtener la experiencia de todo el país. Ojalá se apruebe y se publique para su aplicación y avanzar en la disminución de riesgos de desastres”.

Comentarios

Anónimo dijo…
ojalá se concrete lejos de poner a Chiapas como punta de lanza, se hará un bien a la sociedad que trascenderá hasta las generaciones venideras. El señor gobernador es un hombre de buenas intenciones, de buenas acciones... es lo que urge a nuestra Chiapas para evitar penas y tragedias. Saludos Arq. A. Huerta

Entradas populares