Nombres marcados de por vida

La asambleísta del PRD en el Distrito Federal, Aleida Alavez, propuso reformas al Código Civil del DF para dar a los jueces la facultad de conminar a que el nombre propio que vayan a otorgarle a menores que son registrados, no sea “infamante”.
Busca con ello acabar con nombres peyorativos y denigrantes.
La legisladora perredista explicó que con esa reforma el juez podrá exhortar a que no se utilicen nombres que puedan ser objeto de burla.
Detalló que existen niños con nombres como James Bond, Pocahontas, Masiosare, Terminator, LadyDy, Anivderev (por el aniversario de la Revolución Mexicana), que son objeto de mofa.
Explicó que se ha detectado por las diferentes solicitudes que llegan a los Módulos de Atención Ciudadana, por pláticas con funcionarios y gente que acude cotidianamente al Registro Civil, que hay una constante en la definición de los nombres que se les ponen a los niños en la ciudad de México.
En ese sentido, dijo que muchas veces transgreden el que pueda ser realmente un nombre que identifique al niño como tal.
Aclaró que su propuesta deja salvaguardada la voluntad que establece el artículo 2 Constitucional de que podamos hacer esta búsqueda de identidad y de que se garanticen los derechos por ejemplo de los indígenas a que sean nombres propios de sus lenguas maternas.
A la vez refirió que en la actualidad el registro Civil recibe cerca de siete mil rectificaciones de acta al año, y en su mayoría tiene que ver con una mala escritura, una letra, y también esto se vuelve un juicio administrativo que no tendría por qué serlo, pero se tiene que realizar un trámite.
La propuesta de reformas al Código Civil incluye que en el caso de los divorcios, éstos sean expeditos; que se resuelvan en un solo día, y eliminar, por tanto, la ratificación a los 15 días que actualmente rige.
Los beneficios, subrayó, sería dar celeridad y rapidez, simplificación administrativa y menor costo para la administración pública.

De lo santo a lo profano; los nombres más feos
"Jesus bajado de la Cruz", "Horny", "Azul Cielo", "Robocop", "María de la Circuncisión" y otros más que van de lo santo a lo profano son algunos de los nombres que los usuarios de El Universal escogieron como los más raros y que deberían cambiarse.
En el foro convocado por este diario, en el que participaron más de 10 mil personas, se revelaron historias increíbles, pero que juran verídicas.
Tal es el caso de un participante, quien asegura que "tengo un primo que se llama Anvardi en honor a su padre (Andrés Vargas Díaz) para no acabar de joderle la vida pues este tío decidió ponerle de segundo nombre "Piedad", como un bisabuelo. Lo peor del caso es que tuvo un segundo hijo y a éste le puso Andrés Francisco; pobre Anvardi se nota que no te querían".
Algunos otros, se quejan de los nombres extraños que no tienen significado como "Starlifan", "Tineke" o "Pachiñe", pero también hay quienes piensan que es peor tener un nombre vergonzoso como "Vergonio", "Felicísimo" o "Puterio".
Y en este juego de nombres hay historias increíbles de todo tipo como la de quien relata que conoció a "Dolumamijuvisa, así se llama una señora y su nombre es toda la semana, do de domingo, lu de lunes y así consecutivamente".
Algo similar a lo que un usuario contó en el mismo foro, al decir que "tengo un amiga que como nació prematura y estaba en una incubadora, por lo que su papa le puso el nombre que decía en el aparato: "Isolet", que en inglés quiere decir "Aislada"'.
Aunque esta pobre chica no fue la única que sufrió de un nombre correspondiente a un objeto, pues en el foro también denunciaron a los "Evenflo", "Maybelline" o "Pashmina", "Blanca Navidad", "Brisa del Mar",
Otro marcados por la desventura son aquellos a quienes sus padres quisieron "honrar" poniéndoles el nombre de sus ídolos como "Wisinyandel", "Son Goku", "Doncorleone" o "Robocop".
En fin, la lista crece y crece, por lo que muchos usuarios aceptaron la propuesta legislativa de la asambleísta del PRD, Aleida Alavez, quien propuso reformas al Código Civil del DF para dar a los jueces la facultad de conminar a que el nombre propio que vayan a otorgarle a menores que son registrados no sea "infamante". (México, DF; El Universal)

Comentarios

Entradas populares