Cae gerente que robó más de 4 millones de pesos
Por Amir Hernández
La Policía Judicial de Veracruz, con el apoyo de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, detuvo en San Cristóbal de Las Casas a Francisco Javier Rojas Castilla, otrora gerente de Agroindustrias Unidad de México SA de CV, acusado de robar más de 4 millones de pesos en agravio de esta empresa cafetícola.
César Hernández Hernández, apoderado legal de Agroindustrias Unidad de México, explicó el ilícito que cometió el hoy detenido: “Al final del periodo del 5 de diciembre de 2006 al 13 de octubre de 2007 se realizó un inventario contable del cual resultó un faltante por la cantidad de 4 mil 132 sacos de café, equivalentes a 237 mil 628 kilos con valor total en el mercado de 4 millones 493 mil 937.95 pesos.”
Francisco Javier Rojas Castilla, de 42 años de edad, cometió el delito cuando fungía como gerente de sucursal de la mencionada agroindustria, la cual exporta diferentes tipos de café, como robustos, pergaminos, oro y orgánico.
Los agentes policíacos de Córdoba cumplimentaron la orden de aprehensión que fue girada en contra de Rojas Castilla por el Juez de primera instancia de ese distrito judicial veracruzano, según la causa penal 16/201 derivada del robo millonario.
Arresto y consignación
Según dio a conocer la Policía de Veracruz, Rojas Castilla por varios meses logró evadir la acción de la justicia hasta que el viernes pasado fue aprehendido por los judiciales destacamentados en Córdoba, con el apoyo de la Policía de Chiapas.
Inmediatamente después de su arresto, el ex Gerente de Agroindustrias Unidad de México fue remitido al Penal de La Toma en Amatlán de Los Reyes, donde un Juez le definirá su situación jurídica tras perjudicar el patrimonio de esa empresa cafetícola.
Cabe señalar que Agroindustrias Unidad de México tiene presencia en ocho estados productores de café, principalmente en Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapa
Gráfica de la detención de Francisco Javier Rojas Castilla, otrora Gerente de una agroindustria, acusado de robar de 4 millones 493 mil 937.95 pesos.
Comentarios
A groindustrias
M alvivientes
S ucios
A defecios