Cierran “Azcué Muebles” en Tuxtla Gutiérrez

Después de las irregularidades la mueblería cerró sus puertas en Tuxtla Gutiérrez (Foto Amir Hernández)

Por Amir Hernández


  • Se repite el caso de NeoSkin. Empresa no entrega productos pagados a clientes.

Por comerciar productos defectuosos, incumplir contratos de cobros, no entregar artículos vendidos y cobrar fletes sin aviso, las autoridades federales cerraron la sucursal de “Azcué Muebles” en Tuxtla Gutiérrez, empresa que enfrenta un adeudo nacional superior a los 5 millones de pesos por irregularidades mercantiles.
En los grandes ventanales del inmueble que aún ocupa Azcué –porque todavía está su anuncio espectacular– la dependencia encargada de defender a los consumidores colocó carteles en los que patentiza que ha iniciado procedimientos por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Norma Oficial Mexicana NOM-117-SCFI-2005 debido a que el establecimiento comercial no cuenta con el contrato de adhesión obligatorio debidamente registrado ante Profeco.
En la capital chiapaneca “Azcué Muebles SA de CV” tiene sus instalaciones en la esquina que forman los bulevares Belisario Domínguez y 28 de Agosto. Ahí ya no hay exhibición de productos ni personal administrativo o de atención al público, sólo las consignas de clausura de Profeco y el anuncio espectacular de la tienda.
Se presume que en la zona Centro de Chiapas hay al menos 55 clientes que fueron víctimas de esta mueblería.



Enojo social
“Mi esposo y yo compramos ahí una recámara en enero de 2009. Me la entregaron en mayo y con el buró y la cabecera dañados. El buró me lo cambiaron tres veces porque seguía con daños y la cabecera todavía no la cambian y con este problema creo que ya nos chamaquearon porque aquí en Tuxtla Gutiérrez cerraron la tienda. Tiene carteles de la Profeco pero ya está vacía. Ojalá supiera de algunos consumidores aquí en Tuxtla para unirnos y demandar”, mencionó Selene.
Otra agraviada, Irma, manifestó que "en octubre de 2009 hicimos una gran compra. Aún me deben una sala, un centro de entretenimiento y que me cambien un buffet que me entregaron golpeado después de cuatro veces. La promesa de entrega fue mes con mes y no me han entregado nada. Mi deuda asciende a los 25 mil 360 pesos”.

Azcué, otro NeoSkin
Víctor René Azcué Aderman, presidente de esa cadena, ha sido buscado por los quejosos en la capital del país pero no ha sido localizado ni por las autoridades; de hecho trascendió que ya huyó de México.
La otrora cadena NeoSkin –con especialidad en depilación láser– presentó en todas sus sucursales del país irregularidades semejantes a Azcué Muebles y su propietaria también emprendió la huida al extranjero.
Azcué comenzó a cerrar sus sucursales en Chetumal, Playa del Carmen, Cancún y Acapulco a principios de 2010; continuó con las del Distrito Federal y Área Metropolitana, después las de Veracruz, Tabasco, Puebla, Guanajuato, Aguascalientes y últimamente Tuxtla Gutiérrez.
Incluso, su página de Internet está inhabilitada: “Lo sentimos mucho, la tienda azcue muebles esta cerrada en este momento”, dice literalmente en su sitio electrónico.

Red de agraviados contra Azcué y Profeco
Mientras Profeco abrió el link especial de quejas para el caso Azcué http://www.profeco.gob.mx/encuestas/Azcue/denuncia_azcue.asp, en febrero 20 agraviados tomaron la iniciativa para estructurar una Red Social de Defensa contra esta cadena comercial y para presionar a Profeco para que intervenga en este nuevo caso de “incumplimiento de contrato”: http://redconsumidor.mexicoforo.mx/caso-azcue-f2/, en la cual ya están inscritos más de 200 personas.
Hasta el 24 de marzo, Profeco recibió 708 quejas de clientes de todo el país, de las cuales sólo ha resuelto 56 casos que corresponden a Polanco y San Ángel en el Distrito Federal y Satélite en el Estado de México, lo que en términos monetarios significa que ha recuperado un millón 161 mil 686 pesos.
La página web de Azcué está desactivada.

Denuncia o queja
Un abogado consultado por este reportero sugirió a los afectados levantar una querella por “incumplimiento de contrato”, independientemente de las quejas que interpongan en la Procuraduría Federal del Consumidor.
“No es fraude, como se ha estado manejando, es incumplimiento de contrato. Derivado de ello el agraviado debe comenzar cuanto antes la querella ante la instancia judicial correspondiente, independientemente de que exista una queja en Profeco, ya que esta institución lo que hace es conciliar a través de audiencias a las dos partes, esperando aún si la empresa denunciada –Azcué en este caso– quiere asistir a la mediación, mientras que en el lado judicial se obligará a la parte denunciada a que cumpla con el contrato y pague daños si es que los hubiere”, aclaró.
La inconformidad con Azcué se ha agudizado en todo el país. El pasado 4 de marzo la tienda de Villahermosa, Tabasco, fue saqueada por clientes agraviados, quienes aprovecharon que el arrendador llegó al inmueble a cobrar 10 meses de renta.
“Azcué Muebles” es una empresa mexicana que nació en 1977 pero desde hace 10 años fue reingeniada y se extendió en todo el país con 26 sucursales; la tienda de Tuxtla Gutiérrez fue una de las últimas que abrió y fue cerrada ante la ola de quejas que levantaron en México más de mil clientes en la Procuraduría Federal del Consumidor.
Tras la crisis económica de 1994, Azcué Muebles colocó su fábrica en China y desde ese país oriental exporta sus productos a todo el mundo.
Se entiende que los largos meses de espera de un pedido –de dos a cuatro meses o nunca llegaron– fue porque los muebles son o eran fabricados en China.
“Si esa empresa opera desde 1977, 1994 o 1998 como se ha dicho, la pregunta es ¿por qué Profeco permitió su institución en varios estados de la república si ya presentaba irregularidades?, finalizó el abogado consultado.


Profeco pegó en la mueblería carteles de clausura: “Por posibles violaciones a la Ley Federal del Consumidor”. (Foto Amir Hernández)

Comentarios

Entradas populares