En la Fraylesca también hay ecocidio
- Piden habitantes a edil de Villacorzo cumplir con seguridad; solicitan presencia de Fiscalía Especializada contra Delitos Ambientales.
Por Amir Hernández
Ante la presunta presencia de redes delincuenciales en la región Fraylesca, comunidades del municipio de Villacorzo pidieron a las autoridades montar una estrategia de seguridad para recobrar la paz y la seguridad en la ciudadanía.
Habitantes del ejido Nuevo Vicente Guerrero, ubicado en la zona alta de Villacorzo, se unieron a la denuncia que hicieron habitantes de Revolución Mexicana, en el sentido de que también en su zona abunda gente armada presuntamente relacionada con el tráfico de drogas y de indocumentados.
Ante estas circunstancias, en Revolución Mexicana demandaron al Ayuntamiento que preside Horacio Corzo Guzmán “cumpla con la promesa que hizo en 2008 de entregar a las autoridades ejidales siete radios de comunicación para usarse en casos de emergencias”.
Y es que varias colonias no tienen comunicación de telefonía convencional o móvil, “sólo estamos limitados a escuchar la radio y en algunos lados la televisión, pero no tenemos comunicación, tenemos que bajar –a Revolución–, donde hace un par de meses entró el servicio de telefonía celular”, afirmaron.
“Se trata de equipos especiales de comunicación que estarían sincronizados para emitir alarmas por inseguridad, emergencia o por embates de la naturaleza. Vemos que existe esa necesidad para que el Ayuntamiento ahora sí haga buen uso de los recursos”, añadieron.
Los campesinos de Nuevo Vicente Guerrero coincidieron con la versión de los comuneros de Revolución Mexicana sobre la presencia sospechosa de grupos de sujetos, aunque añadieron que en su zona persiste la tala ilegal y el saqueo de flora y fauna, por lo que pidieron la presencia de la Fiscalía Especial contra Delitos Ambientales de la Procuraduría General de Justicia del Estado para detener el ecocidio en la región.
Revolución Mexicana (más de 10 mil habitantes) y Nuevo Vicente Guerrero (más de 2 mil habitantes) son comunidades productoras de Villacorzo que aunque están relativamente lejos de Liquidambar y la Reserva El Triunfo, forman parte de rutas de ecocidas, polleros y traficantes de drogas que vienen de La Angostura o bajan de la Sierra Madre de Chiapas, finalizaron.
Comentarios