SAT, PGR y el IMSS catean despachos por presunta evasión
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) en coordinación con el IMSS y la PGR realizaron un operativo de fiscalización simultánea al despacho Álvarez Puga y Asociados, en siete de las 45 ciudades del país donde la firma tiene presencia.
Después de investigaciones realizadas y diversas denuncias presentadas, el SAT detectó que el despacho Álvarez Puga y Asociados asesora a sus clientes para que incurran en conductas de evasión fiscal mediante esquemas de suministro de personal (outsourcing) utilizando la naturaleza legal jurídica de diversas sociedades mercantiles.
De acuerdo con funcionarios de la dependencia, estos esquemas "abusivos" de sustitución laboral, consisten en transferir a los trabajadores de las empresas a sociedades cooperativas, sociedades en nombre colectivo, empresas integradoras e integradas, para eludir el pago de reparto de utilidades, impuestos federales y locales, así como las contribuciones de seguridad social.
Estas sociedades registran como socios cooperativistas o industriales (realmente empleados) al personal que se les transfiere de las empresas, de tal modo que reciben remuneraciones bajo el concepto de previsión social, alimentos, bonos u otros conceptos similares, en lugar de salarios, omitiendo la retención y entero del Impuesto Sobre la Renta correspondiente (ISR).
Los trabajadores, al ser integrados a estos esquemas, pierden el acceso a servicios sociales, como de salud, pensiones de cesantía y vejez, guardería para sus hijos y crédito para una vivienda digna en el Infonavit.
Álvarez Puga y Asociados aconsejaban a sus clientes a seguir este esquema, por la cual el SAT decidió ejecutar una auditoría en 7 distintas ciudades del país: Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas; Chihuahua, Chihuahua; Oaxaca, Oaxaca; Puebla, Puebla; Cancún, Quintana Roo; Mérida, Yucatán; y en sus oficinas ubicadas en Avenida Santa Fé 443 en la Torre Impulso, en el Distrito Federal.(El Universal)
Comentarios