Tras secuestro, zozobra en Villacorzo

Mapa en el que se muestra la ubicación de la comunidad Revolución Mexicana y su cercanía con un embalse y la presa de La Angostura. (Infograma Amir Hernández)






  • Tras el secuestro del ganadero, pobladores hablan de actividades sospechosas.



Por Amir Hernández


En Revolución Mexicana la vida no es la misma desde hace tiempo, mucha gente ha dejado sus actividades agrícolas y de la noche a la mañana ha mejorado de manera notable su modus vivendi. Traficantes de indocumentados y de drogas imponen el terror en la zona, donde trazaron una ruta de trasiego desde la frontera con Guatemala a través de la presa La Angostura.
Ahora, después del 25 de marzo de 2010, cuando sujetos hasta el momento desconocidos secuestraron al comerciante Jaime Sánchez Marina de Revolución Mexicana, municipio de Villacorzo, los habitantes hablan de zozobra y de terror. Sus identidades fueron omitidas por razones de seguridad.

Secuestro y narcotráfico
“Hay un desorden en Revolución Mexicana. Con el secuestro más. Don Jaime es muy buena persona y es muy estimado por todos. Está canija la situación y se habla de que hay un chingo de gente involucrada –en el plagio–”, mencionó en entrevista un vecino.
“Aquí nos preocupa el secuestro. También nos preocupa mucho el narcomenudeo que es fuerte y constante. Preocupa porque Revolución es un pueblo chico. –unos 10 o 12 mil habitantes–. Sabemos que algunos andan temblando, porque ya están identificados por el secuestro y la Policía ya los agarró o faltan por caer”, acotó otro habitante.
Una madre de familia mencionó que existe inquietud porque las drogas están llegando a sus hijos o al menos las palabras marihuana, cocaína y “grapas” se mencionan en la mesa: “Nuestros hijos y amigos de nuestros hijos señalan que hay cabrones que venden drogas en la Preparatoria, incluso a plena luz del día”.
“Nos dicen que los narcotraficantes son gente que viene de fuera y que usan a estudiantes –como graperos y “halcones”– para trabajar en eso y estar atentos a los movimientos de la Policía”, añadió.
Inclusive, mencionaron que además de estudiantes, usan a borrachos para vigilar los operativos policiacos. Muchos de ellos son advenedizos.
Otra comerciante fue más allá al afirmar que “uno de los estudiantes involucrados en el narcomenudeo es el hijo del dueño de una tortillería, quien también trafica drogas pero en grande. Incluso, algunos policías municipales tienen amistad con estos delincuentes”.

Narco o pollero
Sentado en la banqueta de una casa, sobre la carretera a La Concordia, un anciano lamentó que “ahora hay gente de Revolución que no produce nada. Se dedica al narcotráfico o a ser pollero, todos quieren dinero fácil y no quieren trabajar como Dios manda”.
“Es una banda bien organizada con gente de Revolución y San Julián, quienes ahora se dedican al narcotráfico y antes tuvieron que ver con tráfico de órganos. Hacían planes para perseguir a la gente y volcaban sus lanchas en el embalse. Los asesinaban y extraían sus órganos. Muchas familias se han enriquecido por las drogas y por el tráfico de ilegales. Si se mete usted más al monte encontrará casas bonitas, hasta gente de fuera viviendo aquí”, agregó el entrevistado.
Un interlocutor atajó diciendo “son tan organizados que usan a policías, se han visto casos que para trasladar ilegales desde la presa hasta Coita o Tuxtla utilizan una ambulancia que viene de Villaflores. Se las arreglan para pasar extranjeros por acá. Uno ya no sabe con quién trata uno, la confianza no es la misma”.

Omisión de las autoridades
La comunidad Revolución Mexicana pertenece al municipio de Villacorzo, cuyo alcalde es Horacio Corzo Guzmán, quien según los entrevistados “no ha hecho nada a favor de nosotros, por nuestra seguridad, por la seguridad de nuestros hijos… no sabemos si aún vaya a hacer algo porque ya se va en diciembre”, recalcaron.
“Varias veces hemos ido a buscarlo y jamás lo hemos encontrado, aquí no hay autoridad”, contestó uno de ellos, a pregunta expresa.
A pocos kilómetros de Revolución Mexicana está la Caseta de Verificación Migratoria “El Diamante”, en el municipio de La Concordia, donde cientos de extranjeros pasan ante la vista de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).
Desde los 80 del siglo pasado poco a poco Revolución ha ganado fama como importante punto de convergencia para realizar actividades ilícitas federales, por su colindancia con Villaflores, Acala, Venustiano Carranza, La Concordia, Pijijiapan y Tonalá, y sobre todo por su cercanía con un embalse y la presa La Angostura, que los polleros usan como ruta acuática desde cualquier punto de la línea fronteriza con Guatemala, como La Trinitaria, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Bejucal, incluso Comitán y Tzimol.

Comentarios

Anónimo dijo…
Sabes una cosa chiapaneco, porque no mejor dices toda la verdad a tu audiencia, acuérdate que lo mismo peca el que mata la vaca como el que jala la pata y no te olvides que: no estamos todos lo que somos, ni somos todos los que estamos.

Entradas populares