Anuncian a ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2009
- La Ceremonia de Premiación será el 29 de mayo en Xalapa, Veracruz
El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. (CCPNP) se complace en reconocer y presentar el trabajo ejemplar de los periodistas ganadores de la IX edición del Premio Nacional de Periodismo. Como cada año desde de junio de 2001, galardona a los periodistas más destacados de los medios de comunicación, a través de un organismo independiente, constituido por instituciones académicas y asociaciones no gubernamentales, bajo las premisas de autonomía, independencia, imparcialidad, pluralidad y responsabilidad del manejo de la información en beneficio de la opinión pública.
El jurado calificador del Premio Nacional de Periodismo 2009 fue conformado por: Ramón Alberto Garza (presidente del jurado), Aleida Calleja G., Ana Cecilia Terrazas, Beatriz Solís, Benjamín Valdivia, Helio Flores, Isaín Mandujano, Luis Alberto González, Luis Arriaga, Martha Elena Ramírez, René Drucker, Salvador García Soto y Saúl Sánchez Lemus. Ese destacado grupo de periodistas, académicos y ciudadanos involucrados en el quehacer periodístico determinó que el Premio Nacional de Periodismo 2009 fuera otorgado, en sus 11 categorías y en trayectoria periodística, a l@s siguientes destacados periodistas:
NOTICIA César Espinoza "Incendio en la guardería ABC": cobertura web al instante El Imparcial
REPORTAJE / PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN Jóse Raúl Olmos Castillo "Cereal y pastas finas": el gran engaño del gobierno Periódico a.m.
CRÓNICA David Piñón Balderrama "Mi vida con el narco" Revista Nexos /El Heraldo de Chihuahua
ENTREVISTA Carmen Aristegui "Entrevista al ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado" Noticias MVS Radio
ARTÍCULO DE FONDO / OPINIÓN Denise Dresser "Carta abierta a Carlos Slim" Proceso
FOTOGRAFÍA Aidee Araceli Martínez Ortíz "Remando contra la corriente" Diario Ovaciones
CARICATURA / HUMOR José Luis García Valadez "Literalmente" Periódico Mural
ORIENTACIÓN A LA SOCIEDAD Ana Lilia Pérez Mendoza "Migrantes, viaje al infierno del secuestro" Revista Contralínea
MESA DE ANÁLISIS / DEBATE Mauricio Hernández y Mirna Hernández "Mujeres desaparecidas" Televisa Chihuahua
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y CULTURAL Enrique Strauss, Claudia D’Agostino, Eduardo González, Enrique Quintero- Mármol, Roberto Bolado, Luigi Lupone "Nueva historia mínima de México ilustrada" TV UNAM
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN Humberto Padgett León "El sospechoso negocio del vapor" Revista Emeequis
PREMIO A LA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA Carlos Monsiváis
Ante el clima de violencia y constantes ataques a los integrantes del gremio periodístico, hoy más que nunca los trabajos ganadores representan y contribuyen a la dignificación del quehacer periodístico y su función social ante el Estado Democrático, así como ser promotores del pleno ejercicio de la libertad de expresión. A los ganadores se les otorgará la escultura “El Águila”, diseñada por el maestro Juan Soriano 50 mil pesos y un diploma, lo cual será entregado el próximo 29 de mayo en el Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz, a las 19 horas con la presencia del Presidente del CCPNP y Rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, y el Presidente del Jurado 2009, Ramón Alberto Garza.
El Premio Nacional de Periodismo 2009 contó con la participación de 852 trabajos de toda la República Mexicana; de los cuales 49% correspondió a participantes radicados en los estados y 51% de residentes del Distrito Federal. Mientras que los estados que tuvieron mayor participación fueron: Jalisco, Sonora, Veracruz, Puebla, México, Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas. En las categorías en que se inscribieron más trabajos fueron Reportaje, Crónica, Artículo de fondo y Divulgación Científica y Cultural. A diferencia de otros años la categoría de Noticia no se encuentra entre los tres primeros lugares de postulación.
Al igual que en desde su inicio el CCPNP sigue consolidándose con nuevos proyectos y fomentando la opinión pública y el pleno ejercicio de las libertades de expresión y prensa. Actualmente el CCPNP cuenta con 39 asociados: 30 universidades, 8 asociaciones civiles y un asociado fundador.
Todo esto demuestra que el arduo trabajo, la unión de voluntades, los objetivos comunes, la integridad y la veracidad con que ha desarrollado el CCPNP con sus actividades están siendo reconocidos y consolidados a través de la opinión pública y de la sociedad que representa. El compromiso del CCPNP es con los periodistas mexicanos, con quienes se solidariza y se une a las voces que piden justicia y demandan el ejercicio pleno y garantizado de la libertad de expresión.
LOS ASOCIADOS DE LA ASAMBLEA DEL CONSEJO CIUDADANO DEL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO, SON: Universidad Veracruzana (PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL CCPNP 2009 - 2010), Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Campeche, Universidad de Colima, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Iberoamericana, Universidad Panamericana, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad de Guanajuato, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Autónoma de Nayarit, Tecnológico de Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad de Quintana Roo, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad del Mayab, Universidad Autónoma de Zacatecas, Escuela de Periodismo Carlos Septién García, Asociación de Editores de los Estados, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Centro de Investigación y Docencia Económicas, Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, Fraternidad de Reporteros de México, Fundación Manuel Buendía, Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, Luis Javier Solana (Asociado Fundador).Para mayor información visite www.periodismo.org y www.pnp.org.mx
LCC Nubia C. Salas Lizana
Jefa de Documentación e Internet
Jefa de Documentación e Internet
Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C.
(55) 52764427
Comentarios