Detiene UMIP a narcomenudista en Tuxtla


Por Amir Hernández


Elementos de la Unidad Modelo de Inteligencia Policial (UMIP) de la Policía Federal detuvieron en Tuxtla Gutiérrez a un presunto narcomenudista en posesión de kilo y medio de marihuana, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
La Delegación de la PGR señaló que derivado de una denuncia ciudadana, los efectivos de la UMIP de la Policía Federal arribaron a la Colonia San Juan Sabinito, en el crucero que forman Calzada Caminera y Libramiento Sur, donde sorprendieron con la cannabis a un sujeto que se identificó como Rafael Bautista Gómez, de 35 años edad.
Detalló que Bautista Gómez traía los mil 500 gramos de marihuana en un paquete sellado con cinta adhesiva, el cual estaba oculto en una mochila de color negro.
Por este ilícito, el presunto narcomenudista fue detenido y trasladado a las instalaciones de la PGR en Tuxtla Gutiérrez, donde el Agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa PGR/CHIS/TGZ-UMAN/28/2010 por la comisión de un delito contra la salud.
La droga y el arrestado quedaron a disposición del representante social de la Federación, quien continúa con la integración de la averiguación previa referida para deslindar responsabilidades, añadió la dependencia federal.
La PGR resaltó la importancia de la denuncia ciudadana en la lucha contra las actividades ilícitas, por lo que exhortó a la población a continuar participando a través de los teléfonos 61-2-69-67 y 01-800-008-5400 y el correo electrónico denuncia_delchis@pgr.gob.mx.
Cabe hacer mención que la UMIP, unidad que detuvo a este presunto narcomenudista, forma parte del rediseño de la Policía Federal en abril de 2008.
El rediseño de la Policía Federal delimitó dos ámbitos de operación: el sector central, con las divisiones de Inteligencia Policial, Antidrogas y Delitos Federales, y el Despliegue Territorial, con las de Seguridad Regional (antigua Policía Federal de Caminos), de Servicios Judiciales y Ministeriales y de Fuerzas Federales.
La seguridad regional se reorganizó a partir de un despliegue territorial que consiste en 34 estaciones de policía, reforzadas con UMIP para generar inteligencia operativa en el combate al crimen.

Comentarios

Entradas populares