Investiga Policía a cajeros de bancos de Tuxtla Gutiérrez

  • Los investigadores no afirmaron ni negaron la participación de policías en los atracos.



Por Amir Hernández


Empleados de bancos podrían estar involucrados con al menos dos bandas delictivas que han perpetrado los últimos asaltos violentos en la capital chiapaneca, informaron mandos policiacos.
Según las primeras pesquisas, este año la ola de violencia contra los usuarios de servicios financieros comenzó a mediados de enero y se intensificó en marzo, desde entonces los hampones han logrado un botín millonario.
La Policía presume que en Tuxtla Gutiérrez operan dos bandas delictivas cuyo objetivo es atracar a clientes de bancos, en las que presuntamente participan trabajadores de la banca múltiple.
Al parecer se trata de una poderosa red de delincuentes que visten bien, hablan bien y saben intimidar a sus presas: “Los empleados –cajeros o recepcionistas– se encargan de recopilar información momentánea de los clientes, la cual inmediatamente es enviada a los que perpetrarán el asalto y que se encuentran en las inmediaciones del lugar.”
“Sólo les basta saber cómo va vestido, la apariencia física y el monto del recurso que el cliente lleva, para dar las pistas que facilitarán el atraco”, agregaron.
Mencionaron que la constante en las denuncias es que se trata de gente violenta, armada y van a bordo de vehículos ligeros, como motocicletas y automóviles compactos, aunque en algunos casos se ha visto que utilizan camionetas.
“Los atracos no son cometidos por una o dos personas, hay mucha gente involucrada que en breve podría ser atrapada”, agregaron.
Se les preguntó si existen policías involucrados en estos hechos y si ya hay personas detenidas, pero no quisieron dar más detalles.



“Asalto discreto”
Un hecho violento que en su momento no trascendió en la prensa, se registró a mediados de marzo pasado, cuando un funcionario estatal se trasladaría de Tuxtla Gutiérrez a un municipio de la región Fraylesca y fue interceptado por seis sujetos que iban a bordo de una camioneta de color negro marca Ford tipo Lobo con placas de Chiapas.
Antes de salir de la capital pasó a una sucursal bancaria ubicada sobre la Novena Sur Oriente. Ahí tardó 10 minutos, tras hacer sus movimientos financieros tomó su vehículo –en el que iba acompañado por otra persona– y reinició su camino.
Después de pasar el crucero del Libramiento Sur y Carretera a Villaflores, su automóvil fue interceptado por los tripulantes de una camioneta negra, quienes con lujo de “violencia discreta” lo encañonaron y le exigieron que les diera el dinero que traía.
El funcionario cedió pero eso no satisfizo a los delincuentes, ya que tres de ellos se subieron al automóvil del servidor público y lo llevaron a distintas sucursales bancarias para obligarlo a retirar 220 mil pesos de cuentas diferentes, mientras eran seguidos por la camioneta.
Después los delincuentes encaminaron al funcionario hasta el lugar donde lo amagaron y huyeron sobre el Libramiento Sur, rumbo a Chiapa de Corzo. La víctima optó por cancelar su viaje.



Sospechosos en la mira
Según la Policía, otra constante es que la mayoría de las víctimas son clientes y han salido principalmente de dos instituciones bancarias.
Un mando policiaco llamó a la ciudadanía a ser discreta al realizar algún movimiento financiero o bancario: “Hay que ser desconfiados. Algunos bancos comúnmente tienen recepcionistas que preguntan el tipo de operación que se va a realizar, pero uno debe contestar sólo lo necesario y nunca revelar el monto a manejar.”
“Si existe la sospecha o la desconfianza es mejor ir a otra sucursal o denunciar los hechos con los directivos de la institución o ante la Policía. Un cajero no debe tardar más de tres minutos en atender a un cliente y nunca debe separarse de la caja, donde uno está siendo atendido”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares