Llama PC a ciudadanía a conocer colores de alertas por ciclones

Por Amir Hernández


El director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, llamó a la población a estar atenta y conocer los diferentes tipos de acciones y alertamientos para enfrentar la temporada de lluvias y ciclones que inició el pasado 15 de mayo.
Debido a que Chiapas es altamente vulnerable en esta temporada de lluvias y ciclones, el funcionario estatal advirtió que es importante conocer el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), el cual contempla una serie de alertamientos por medio de un código de colores que va del azul al rojo, según el grado de riesgo.
Explicó que la alerta azul “es cuando hay presencia de un ciclón tropical o permanece a 72 horas de la posibilidad de que el ciclón comience a afectar; aquí el peligro mínimo”.
Asimismo, mencionó que la alerta verde es “cuando el ciclón tropical se ha acercado a una distancia cuyo impacto es de 72 a 24 horas dependiendo de su intensidad, considerándose como un peligro bajo”.
Mientras que la alerta amarilla se establece “cuando el ciclón se acerque a una distancia de 60 a 12 horas y es de peligro moderado”.
“La alerta naranja se considera cuando el ciclón esta de 36 a 6 horas de afectar un área, por lo que se considera un peligro alto. Y la alerta roja es cuando el ciclón está impactando un área afectable, en el cual puede durar hasta 18 horas, considerándose éste como peligro máximo”.
García Moreno pidió a la población a estar atenta a los avisos que realicen las autoridades a través de la prensa para tomar las medidas de autoprotección.



Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil






Comentarios

Entradas populares