Avanza génesis de otra diócesis en Chiapas

Por Amir Hernández


Villaflores encabezaría a corto plazo una diócesis en Chiapas, la cual estaría integrada por parroquias de los municipios de la región Fraylesca, así como Cintalapa y Jiquipilas. El primer signo de la promoción del desmembramiento de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez es que ahora tiene un nuevo Templo Parroquial que en breve se convertirá en Catedral.

Autoridades eclesiásticas confirmaron que la promoción del génesis diocesano tiene avances, tras argumentar base territorial, existencia suficiente de feligreses, pastores para ejercer el oficio de maestro, sacerdote y pastor, así como la fisonomía e infraestructura (instalaciones), los cuales ahora ya fueron corroborados por la Nunciatura Apostólica, cuyo titular llevará la propuesta a su Santidad Benedicto XVI para su aprobación.
A pregunta expresa señalaron que parroquias de los municipios de Villaflores, Villacorzo, La Concordia, Ángel Albino Corzo (Jaltenango), Montecristo de Guerrero, Cintalapa y Jiquipilas estarían bajo la autoridad de la diócesis 'in potentia'.
Aunque no quisieron mencionar el nombre del primer obispo que administrará la Diócesis de Villaflores, "porque no se puede hablar de lo que aún no existe", entre los laicos y fieles cercanos a la jerarquía eclesiástica se menciona a monseñor José Luis Mendoza Corzo, oriundo de la comunidad villaflorense "Cristóbal Obregón", quien funge como Obispo Auxiliar en la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.
-¿Qué avances tiene la promoción para crear esta nueva diócesis?-, se preguntó.
-Están el territorio circunscrito, instalaciones y la capacidad evangelizadora, que creemos es lo más importante para crear autosuficiencia.
-¿Por qué crear otra diócesis?
-Este proyecto está basado en la capacidad que tiene la feligresía, de todos los hermanos que ha enriquecido su fe en Cristo y han dado testimonio de ello.

Sólo aprobado por el Papa
Aunque las autoridades eclesiásticas entrevistadas no mencionaron si la Arquidiócesis hizo ya la propuesta ante la Conferencia de los Obispos sobre la creación de esta nueva diócesis, apenas el pasado martes el Nuncio Apostólico bendijo el Templo Parroquial del Señor de Esquipulas en Villaflores.
Un día después adelantó que existe factibilidad para la creación de otra diócesis, la cual tardará de uno a tres años, aunque el sello 'acceptatio' lo dará el papa Benedicto XVI.
"El representante del Papa en México está al frente de la Comisión Episcopal de Diócesis, ésta es la que estudia la propuesta para la formación de la diócesis. Finalmente, si procede, el proyecto será llevado por el Nuncio al Papa", manifestaron.
Expresaron que el Código de Derecho Canónico determina que es el Papa quien aprobará o no este proyecto: "Villaflores será diócesis sólo por aprobación del Santo Padre... en caso de ser positivo, su veredicto será publicado en L´ Osservatore Romano" -periódico oficial de la Santa Sede-.
Mientras tanto la diócesis 'in potentia' avanza en la construcción de su templo principal y Casa Episcopal -donde residirá el futuro obispo-; aunque ahí ya opera un seminario menor, donde adolescentes reciben formación académica, religiosa y humanística.

Comentarios

Entradas populares