Busca Edil de Villaflores que cerro Nambiyiguá sea Área Nacional Protegida



El corazón del "cerro brujo" (arriba) y vista del coloso desde la carretera Tuxtla-Villaflores (Fotografía Amir Hernández)


Declarar al cerro Nambiyiguá Área Natural Protegida seguirá siendo fundamental hasta encontrar su conclusión debido a que la distribución de su hábitat y el posible cambio ambiental global podrián ser interpretados como resultado de sobrepasar la capacidad de absorción del medio ambiente.
La declaratoria como Área Natural Protegida del cerro Nambiyiguá tendrá sin lugar a dudas un impacto sobre los ecosistemas, la potencial degradación de los recursos naturales como resultado del desarrollo y sus consecuencias económica, social y política.
Por tal motivo el Ayuntamiento que encabeza Adulfo Chacón Castillo ha trabajado de manera conjunta con todas las dependencias ambientales y de manera coordinada con instituciones públicas y privadas en la gestoría para que el cerro Nambiyiguá sea declarado área natural protegida, tal y como se ha venido gestionando desde hace 15 años, aunque es en esta administración municipal cuando se cristaliza esta propuesta.
Sin embargo, la intención de esta declaratoria es con la finalidad de cuidar y proteger los ecosistemas del Nambiyiguá que se encuentran en una delicada condición de conservación, debido a que en este cerro son pocas las áreas que aún mantienen vegetación primaria, limitadas en las partes altas y cañadas.
En ese contexto, Adulfo Chacón Castillo señaló que la declaratoria del cerro Nambiyíguá como Área Natural Protegida ante el esfuerzo que realizan las autoridades y pequeños propietarios del municipio, debe ser considerada dentro del proyecto “Iniciativa México” que propone el presidente de la Republica Felipe Calderón Hinojosa.


¿Haz llegado a la cima del Nambi?
Plasma aquí tu experiencia que viviste al subir al coloso de Villaflores.

Comentarios

Anónimo dijo…
Subi hace mucho. En el 90 cuando estaba en la prepa. Fue extraordinario el silencio, la frescura. Ver la fauna y la flora de nuestra región que aquí abajo, en la "civilización" nunca podrá existir.

Rodrigo ("El Adobe")

Entradas populares