Geo-referencia: “Atlas de Peligros” muestra los riesgos en Chiapas


Por Amir Hernández

Los municipios que lindan o están ubicados en la Sierra Madre de Chiapas registran mayor vulnerabilidad a sufrir alguna afectación por fenómenos meteorológicos, según se observó en el Atlas Estatal de Peligros.
En el mapa se representa la vulnerabilidad de menor a mayor con los colores crema, café y rojo, justo en este último están ubicados los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores, Villacorzo, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, La Concordia, Mapastepec, Siltepec, Mapastepec, El Porvenir, Motozintla, Escuintla, Tuzantán, Tapachula, Huixtla, Cacahoatán, entre otros que colindan con la frontera sur.
En entrevista, Jaime Martínez Jiménez, director de Identificación y Análisis de Riesgos del Instituto de Protección Civil, señaló que el Atlas de Peligros del Gobierno de Chiapas “nos sirve a todos como referencia para identificar qué y cuánta población, infraestructura y servicios podrían salir afectados en caso de que se presente algún fenómeno natural. Aunque Protección Civil realiza monitoreos permanentes y toma medidas preventivas como ocurrió con Agatha”.
En la página principal de http://www.atlasdepeligros.chiapas.gob.mx/ se observó la cartografía por fenómenos geológicos, hidrometeorológicos y químicos.

Comentarios

Entradas populares