Privan de la libertad obreros a ingenieros de Homex en Tuxtla Gutiérrez

Por Amir Hernández

Más de 300 obreros de la desarrolladora de viviendas Homex de Tuxtla Gutiérrez se manifestaron frente al almacén del complejo "Real del Bosque", ubicado en la zona sur poniente de la ciudad, donde mantuvieron retenidas 10 horas a más de 15 personas para exigir que la compañía sinaloense haga efectivo el reparto de utilidades que por ley les corresponde.
Desde las 8:00 horas del lunes, después de conocer que la empresa reportó pérdida fiscal, según expone un documento que obra en manos de Cuarto Poder, los trabajadores determinaron paralizar obras, así como cerrar el almacén y las oficinas provisionales de la compañía en Real del Bosque.
El documento que directivos colocaron el sábado en la puerta del camper que sirve de oficina a la constructora textualmente dice: "De conformidad con la Ley Federal de Trabajo todos nosotros como trabajadores del grupo de empresas de Homex tenemos derecho a recibir una participación de las utilidades de la empresa (PTU) en la que cada uno de nosotros laboramos... En esta ocasión la declaración anual de 2009 de las empresas que nos tienen contratados registraron una pérdida fiscal, por lo que no existe obligación de pago de dicho concepto."
Más abajo el texto indica que para lograr mayores utilidades todos los trabajadores deben incrementar su productividad y aparecen los nombres de Gerardo Arredondo y Alejandro Alvarado para aclarar cualquier duda al teléfono 018002246639.
"Estamos manifestándonos de manera pacífica para exigir a Homex cumpla con el reparto de utilidades. No es posible que se hayan declarado en quiebra -pérdida fiscal o no utilidades- cuando siguen contratando a más personal. Algunos llevan más de siete años trabajando para esta empresa y todos hemos demostrado con trabajo nuestra productividad", señalaron los inconformes.

"Dentro de un camper caliente"
Para presionar a la firma sinaloense a desembolsar el reparto de utilidades, a las 8:00 horas tomaron y cerraron el almacén y el camper-oficina, donde mantuvieron retenidas a unas 10 personas en cada inmueble, entre ellos al director o jefe de la obra que sólo identificaron como ingeniero Pablo de la Rosa.
De manera extraoficial se supo que dentro del camper estaban los empleados que sólo fueron identificados como Silvia, Blanca, Rique, Roger, Gerardo, tres capturistas de datos y Pablo, el encargado de la obra. Trascendió que en el almacén estaban también retenidos al menos 10 trabajadores más. Los trabajadores retenidos estuvieron encerrados en el caliente camper sin aire acondicionado, ya que los inconformes cortaron la luz eléctrica. Apenas respiraban a través de pequeñas ventanas. Mientras que la puerta principal fue cerrada con varias tablas que eran sostenidas por barrotes de madera.
Al lugar de la movilización se presentaron policías municipales y estatales, aunque fueron estos últimos quienes permanecieron muy cerca del punto de la protesta. Entre los obreros disidentes estaban albañiles, electricistas, carpinteros, balconeros, molderos y limpiadoras, por cuyo trabajo reciben desde 900 a mil 200 pesos semanales, aunque otros que trabajan por "destajo" perciben entre 4 y 5 mil pesos por obra.

"Estamos bien": ingeniero Pablo
Mientras el encargado del proyecto Homex-Real del Bosque estaba retenido dentro del camper, desde una pequeña ventana esto contestó:
-¿Tiene Homex una respuesta al manifiesto de los obreros disidentes?, se le preguntó.
-No, aún no hay nada -respondió.
-¿Es verdad que Homex se declaró en quiebra (pérdida fiscal)?.
-No, no es cierto.
-Cuál es la situación financiera de la compañía.
-La desconozco. Todavía no tenemos respuesta, si tuviéramos respuesta no estuviéramos aquí. En cuanto tenga respuesta se les va a avisar. ¿Crees que estoy a gusto aquí donde estoy?.
-¿En qué condiciones se encuentran?
-Bien gracias a Dios, todos estamos bien. En cuanto tenga información se los haremos saber.
A las 15:00 horas una de las retenidas expresó su desesperación e intentó negociar con tres disidentes la liberación de las tres mujeres que estaban dentro del camper; sin embargo, el grupo de inconformes se negó.
En el transcurso de las siguientes dos horas liberaron a todos los retenidos, menos al jefe de la obra. Aproximadamente a las 18:00 horas arribaron las autoridades para dialogar con los protestantes y lograron la liberación de Pablo de la Rosa, quien argumentó que no puede hacer nada para satisfacer las demandas de los manifestantes, pues también él es subordinado. Los manifestantes amenazaron que seguirán en plantón en las instalaciones de Homex durante las próximas 72 horas. Al final no hubo heridos ni detenidos.

Comentarios

Entradas populares