Seguirán lluvias constantes en Chiapas
La mañana de este miércoles se formó la depresión tropical “2-E”, la segunda de la temporada, en la cuenca del océano pacífico, a partir de una baja presión que se mantiene estacionada muy cerca de las costas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, presentando fuerte actividad nubosa en zonas marítimas y costeras, favoreciendo además un incremento de vientos y oleaje en sus inmediaciones, reportó el Sistema Nacional de Protección Civil.
Ante este fenómeno, y de acuerdo a la información que envía la Coordinación General de Protección Civil, se activa el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) en el código verde en su fase de acercamiento, debido a que la depresión tropical “2-E”, puede hacer impacto en un término de 72 horas en la Entidad chiapaneca, dependiendo de la intensidad, por lo que se exhorta a la población en general a tomar sus precauciones.
Y es que para el Estado de Chiapas, el clima se mantendrá con cielo clima templado por la mañana y noche, caluroso el resto del día, incrementándose los nublados por la tarde y con probabilidad de lluvias moderadas de 05 a 20 mm, fuertes de 20 a 70 mm e intensas de hasta 150 mm, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo sobre las regiones del Soconusco, Istmo-Costa y Sierra.
De igual manera, se esperan lluvias moderadas de 05 a 20 mm sobre las regiones Norte, Selva y Fronteriza, y lluvias ligeras de 05 a 20 mm en el resto de las regiones, con vientos variables de 20 a 30 km/hr.
Cabe hacer mención que el Sistema Estatal de Protección Civil, mantendrá vigilancia por este fenómeno ante la probabilidad de lluvias y vientos, y recomienda a la población extreme precauciones al conducir por zonas montañosas debido a posibles deslaves o desprendimientos de rocas o tierra, principalmente durante la noche.
Alejarse de arroyos o ríos que puedan ser factibles de desbordamientos y pongan en peligro su integridad física y la de sus familiares.
Ante la presencia de vientos fuertes se deben reforzar techos, anuncios y espectaculares, así como alejarse de estructuras, árboles, postes o cables que pudieran caer por efecto de los vientos.
Para las navegaciones marítimas se debe tomar de igual forma precauciones debido a que se presentarán oleajes que alcancen de 2 a 3 mts de altura, por lo que deben de seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades portuarias.
Se le recuerda a la población en general, estar al pendiente de los avisos publicados en los medios de comunicación y ante cualquier eventualidad pueden comunicarse con responsabilidad al número de emergencia 066.
Comentarios