Abren concurso de plazas docentes a egresados en educación de universidades públicas y privadas
- Gobierno de Chiapas concreta con hechos añeja demanda de profesionistas
El Gobierno de Chiapas hizo
realidad una añeja demanda de los egresados de las universidades públicas y
privadas de las licenciaturas en Educación, Ciencias de la Educación y
Pedagogía para otorgarles la oportunidad de concursar para ocupar una plaza docente
de los niveles de primaria y telesecundaria.
El gobernador Juan Sabines
Guerrero realizó diversas gestiones ante diferentes instancias de carácter
nacional que fueron respaldadas por los secretarios generales de las secciones
7 y 40 del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez y Julio César Chamé Martínez, a fin
de que en esta ocasión se les otorgue esta oportunidad.
El número de plazas sujetas a
concurso son un total de 494, de las cuales 400 son de educación primaria y 94
de telesecundaria.
Los aspirantes podrán registrarse
sólo en un nivel y modalidad, del 4 al 6 de agosto de 9:00 a 14:00 horas y de
16:00 a 19:00 horas. Las fichas se entregarán en la Subsecretaría de Educación
Estatal, Calzada a la Ciudad Deportiva, Unidad Administrativa, Edificio B, Colonia
Maya, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. La aplicación del examen será el día 14
de agosto a las 11:00 horas en seis sedes. Los resultados se publicarán el día
18 de agosto.
La evaluación de los aspirantes
se realizará por medio del Examen de Conocimiento y Habilidades Docentes,
específico para cada tipo de plaza a concursar, que evaluará cuatro áreas:
Dominio de contenidos curriculares; Competencias didácticas; Habilidades
intelectuales específicas y Normatividad, gestión y ética docente.
Para dar transparencia y
legalidad al proceso de esta convocatoria también se integrará un Comité
Estatal de Seguimiento del concurso, el cual estará integrado por
representantes de la Secretaría de Educación, de las Secciones 7 y 40 del SNTE,
de la Secretaría de la Función Pública, de la titular de la Oficina de
Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado, así como de
representantes de los diferentes sectores de la sociedad.
Participarán como observadores
representantes de padres de familia, Comisión Estatal de Derechos Humanos, un
notario público, entre otros.
La convocatoria puede consultarse
en la página http://www.educacionchiapas.gob.mx y se publicará este lunes en
periódicos de mayor circulación en el estado.
Comentarios