Inaugura obras sociales en Chiapas


Por Octavio Islas Acosta
  • Unidad para construir un futuro promisorio para México: FCH
  • Podremos tener muchos problemas y desafíos en el país, pero lo primero es la salud, afirma

En gira de trabajo por el Estado de Chiapas, donde inauguró el Hospital General de Villaflores, un tramo de la Autopista Tierra-Libertad, en Ocozocoautla, y un Banco de Sangre en Tuxtla Gutiérrez, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que “con unidad se da, precisamente, lo que la gente necesita”, y “con unidad podemos construir el México que queremos y que merecen nuestros hijos”.
Acompañado por el Gobernador de la entidad, Juan Sabines Guerrero, y los Secretarios de Salud y Comunicaciones y Transportes, José Ángel Córdova Villalobos y Juan Molinar Horcasitas, respectivamente, expresó:
 “Yo estoy seguro que, si seguimos trabajando, vamos a alcanzar, con todas las dificultades que naturalmente eso implica, un futuro promisorio para México”.
Al inaugurar el Hospital General de Villaflores, confió que “en materia de salud, desde luego, que lo vamos a lograr”, por lo que convocó a los chiapanecos a seguir trabajando fuerte.
Informó que en la construcción del hospital se invirtieron más de 240 millones de pesos, entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Chiapas. “Con ello queremos beneficiar a los 100 mil habitantes de la región. Queremos beneficiar con hechos a las familias chiapanecas”.
 “Los va a ayudar, además, porque va a evitar que tengan que ir ahí corriendo hasta Tuxtla, tratando de llevar a un enfermo, y ahora lo van a poder atender aquí mismo”, dijo.
Recordó que en la sabiduría popular, en la sabiduría de nuestras familias, si algo tiene prioridad es la salud. Destacó que “si se enferma un hermano o un hijo, lo primero es la salud; es lo que aprendimos a escuchar de nuestros padres. Y para mi Gobierno también; porque, miren, podremos tener muchos problemas y muchos desafíos en el país, pero lo primero es la salud”.
En ese sentido, aseguró que, “por eso, le estamos dando prioridad a la salud en todo el país y, desde luego, aquí en el Estado de Chiapas”.
Y enseguida, el Presidente Felipe Calderón agregó:
 “Sigamos trabajando unidos los mexicanos para llegar a la cobertura universal de salud. Pronto, Chiapas, si sigue al ritmo que va, probablemente este mismo año, si no es que el próximo, alcanzará la cobertura universal de salud, algo que muchos jamás se hubieran imaginado”.
En tanto, en la Inauguración de la Autopista Arriaga-Libertad, Tramo Tierra y Libertad-Ocozocoautla, en la que se invirtieron 2 mil millones de pesos, indicó que con la construcción de esa obra se generaron más de mil 300 empleos directos y más de tres mil empleos indirectos, “que ayudaron a esta región de Chiapas justo en el peor momento de la crisis económica mundial, que hoy los mexicanos, merced al esfuerzo de sus mujeres y de sus hombres, estamos superando”.
Con ello se beneficiará a casi medio millón de habitantes de la región, además del comercio, el transporte, los servicios, “y con ello nos beneficiamos todos los mexicanos”, manifestó.
El Titular del Ejecutivo Federal afirmó además que “ya todos los pronósticos económicos acerca del país nos están indicando que este año la economía va a crecer cuando menos 4.5 por ciento, y hasta el mes de julio pasado se habían generado en el país, ya descontando las renuncias y las liquidaciones, se habían generado más de 565 mil nuevos empleos, registrados en el Seguro Social. Es decir, nuestra economía crece y genera empleos para los mexicanos”.
Ratificó que la inversión en infraestructura, tan sólo en carreteras, se invertían, cuando llegó a la Presidencia de la República, más o menos 15 mil millones de pesos al año, en carreteras, mientras que en 2010 se invertirán 54 mil millones de pesos, una cifra sin precedente.
Finalmente, al inaugurar el Banco de Sangre Doctor Domingo Chanona Rodríguez, expuso que esa obra requirió de una inversión de un poco más de 70 millones de pesos, la mayoría puestos por el Gobierno de Chiapas, aunque el Gobierno Federal participó con  36 millones de pesos.
Ello es muestra, expresó, del compromiso que tanto el Gobierno de Juan Sabines, como el Gobierno Federal, tienen empeñado en la salud de los chiapanecos.
Por lo anterior, el Presidente Felipe Calderón consideró que “pronto, Chiapas, si sigue al ritmo que va, probablemente este mismo año, si no es que el próximo, alcanzará la cobertura universal de salud, algo que muchos jamás se hubieran imaginado”.
Al término de su gira de trabajo por Chiapas, el Presidente Felipe Calderón viajó a Bogotá, donde este sábado asistirá a la toma de posesión de Juan Manuel Santos Calderón como nuevo Presidente Constitucional de Colombia.

Comentarios

Entradas populares