Niegan minitsunami en Puerto Arista
Por Amir Hernández
Prestadores de servicios turísticos de Puerto Arista señalaron que es normal que las olas del mar suban hasta las palapas debido a las fuertes lluvias que se han registrado en la Región Istmo-Costa.
Lo anterior fue dado a conocer por hoteleros y restauranteros luego de que algunos medios de información estatales y nacionales tergiversaron la información, en el sentido de que en la última semana de julio un pequeño tsunami había provocado daños en palapas y hoteles de Puerto Arista.
"Nunca se registró un minitsunami como lo dieron a conocer. Lo que pasó es que con tanta lluvia, el mar también se llena y forma parte del ciclo de las lluvias; de este modo, la potencia de las olas es relativamente fuerte cuya intensidad termina más allá de lo normal", expresaron.
En ese sentido, afirmaron que están acostumbrados a este tipo de eventos de la naturaleza: "No es la primera vez que ocurre esto; en 1998 pasó algo similar y el agua del mar alcanzó algunas construcciones. Pero ¿cuál fue la causa?, lo que sucedió es que algunos compañeros construyeron en el territorio del mar, hasta donde llega la magnitud de las olas. El mar también entra al ciclo de las lluvias y también se llena."
A pregunta expresa, manifestaron que la Secretaría de Turismo, que encabeza Juan Carlos Cal y Mayor, no aclaró en su momento esa noticia que trascendió a nivel nacional, lo cual originó que en las vacaciones de verano Puerto Arista no tuviera afluencia importante como en otros años.
"Los hoteleros y los restauranteros comunicaron que registraron poca afluencia de visitantes en estas vacaciones de verano. Este problema se juntó con la competencia desleal que practican los hoteles de las secciones 40 y 7 del SNTE", agregaron.
Los prestadores de servicios turísticos expresaron que el balneario de Puerto Arista está tranquilo: "No hay ningún tipo de peligros, no ha habido ningún tsunami o minitsunami", finalizaron.
Comentarios