Baja nivel de presa La Angostura





Autoridades del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, han supervisado de manera constante el comportamiento de la presa La Angostura, con el fin de realizar trabajos de prevención de afectaciones mayores, debido al incremento de la cantidad de agua que se desfoga de la misma, lo que ya deriva en el descenso de su nivel de captación.
Ante ello, el director general del Instituto de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, expresó que después de que autoridades del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas determinara incrementar a mil 400 metros cúbicos por segundo la extracción de agua en la presa más grande de México, desde el pasado fin de semana se ha venido realizando sobrevuelos en todo el cauce del río Grijalva, pasando por los municipios de Acala hasta Chiapa de Corzo.
“El gobernador Juan Sabines Guerrero nos instruyó darle atención especial al comportamiento del nivel del río Grijalva debido a que la presa La Angostura actualmente está operando con mil 500 metros cúbicos por segundo, 100 metros cúbicos más de lo que se registró el domingo, pero hasta el momento todo se encuentra bajo control, el río no se ha desbordado y se han registrado únicamente afectaciones mínimas en los cultivos, sin poner en riesgo a la población”, agregó García Moreno. 
Añadió que de igual forma, personal de Protección Civil estatal ha recorrido los municipios vía terrestre y se descarta afectaciones mayores, además de que se encuentran sesionando de manera permanente los consejos municipales de Protección Civil en estos municipios de Acala y Chiapa de Corzo.
El funcionario estatal destacó que autoridades del los tres órdenes de gobierno que componen el Sistema Estatal de Protección Civil se encuentran trabajando de manera conjunta para que en caso de ser necesario se tomen las medidas preventivas para proteger a la población asentada cerca del río Grijalva.
Luis Manuel García Moreno reiteró el llamado a la ciudadanía para que atiendan a los avisos de las autoridades y se siga fortaleciendo la cultura de la prevención que se lleva a cabo en toda la entidad, por ello la importancia de estar atentos a los medios de comunicación, para que puedan realizar acciones encaminadas proteger y salvaguardar sus vidas. 
Finalmente, informó que este miércoles habrá sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas conformado por CFE, Conagua y los gobiernos de Tabasco y Chiapas, donde se pondrá a consideración incrementar 100 metros cúbicos por segundo adicionales al desfogue de la presa La Angostura.

Comentarios

Entradas populares