Dispersión poblacional, causa de pobreza en Chiapas; maíz para autoconsumo, no es solución: Calderón y Sabines





El presidente Felipe Calderón y el gobernador Juan Sabines Guerrero coincidieron en que la principal causa de la pobreza en México es la dispersión de los pueblos, que también genera que la gente se ubique en zonas de riesgo y ponga en peligro su integridad.
"La causa de la pobreza en México es la dispersión. A la hora que viene el reparto -qué bueno que le dieron tierra a la gente, a todos- pero mandan a la gente, casi casi, a amarrarse a su parcela", expuso el mandatario federal durante su gira por la localidad Reforma y Planada, municipio de Amatán, Chiapas.
Desde este lugar ambos mandatarios concordaron en que esta dispersión provoca que las comunidades se pongan en riesgo y no tengan un fácil acceso a los principales servicios, ocasionándoles una alta marginación.
Asimismo, y luego de encabezar la siembra de árboles en esta localidad, expresaron que el maíz de autoconsumo no genera ingresos, provoca deforestación y a la vez riesgo de deslaves, por lo que la sustitución de este grano por la siembra de árboles frutales, son una excelente alternativa.
Durante su recorrido por el lugar en que el deslizamiento de un cerro ocasionará la muerte de 16 personas y 15 casas sepultadas, Calderón Hinojosa escuchó a uno de los ejidatarios quien manifestó “somos ejidos, y el ejido tiene que estar cultivando sus tierras, y no podemos salirnos", lo que dejó de manifiesto el arraigo que presentan miles de familias a sus tierras, aunque estén en zonas de riesgo.
Mientras tanto, el Presidente Calderón insistió en su posición de que la gente salga de las comunidades, para que el Gobierno les ayude y les construya una casa en lugares donde no se exponga su seguridad.
Y es que en reiteradas ocasiones, también el mandatario estatal ha expresado que las localidades dispersas son las que escriben la historia de pobreza en Chiapas, siendo un fenómeno social que de seguir el crecimiento descontrolado de los asentamientos, continuará repitiéndose. (Comunicado de Gobierno del Estado)

Comentarios

Entradas populares