Harán ultrasonido a la tierra de Chiapas
El geo-radar servirá para monitorear fenómenos geológicos; costó más de un millón de pesos.
Por Amir Hernández
Por Amir Hernández
El gobierno chiapaneco compró un radar portátil con valor de más de un millón de pesos para monitorear fenómenos geológicos, informaron autoridades del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres.
Se trata de un geo-radar marca “MALA” de fabricación suiza que costó al erario más de un millón de pesos, pero que servirá para detectar de manera oportuna anomalías geológicas como daños en estructuras de casa y edificios, remoción de tierra, deslizamientos y hundimientos.
La estructura funcional de este moderno aparato se basa en ultrasonidos para analizar la estructura y el escenario del suelo y subsuelo, abundaron las autoridades.
“Esta tecnología móvil nos permitirá obtener información objetiva sobre las condiciones de, por ejemplo, laderas, caminos, cerros y lugares vulnerables que la propia población pueda informar. Aunque también se puede usar en edificios y casas que podrían registrar daños en su estructura”, agregaron.
En este sentido, ejemplificaron que el geo-radar podría ser manejado para prevenir situaciones geológicas de Chiapas, como las ocurridas en 2003 en la comunidad San Isidro Las Banderas, municipio de Pantepec; en 2007 en Juan del Grijalva y más recientemente en Motozintla, Amatán y Ángel Albino Corzo, donde se registraron hundimientos y deslizamientos de cerros.
Este geo-radar fue comprado en septiembre y durante ocho días personal del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres fue sometido a capacitación para realizar finalmente un dictamen objetivo de los estudios geológicos que se desarrollen en lo venidero.
El aparato tiene un monitor de lectura, con estructura rodante o tipo mochila, cuatro antenas, de 250, 100, 50 y 25 megahertz, con capacidad de hasta 50 metros de profundidad.
En entrevista telefónica, Luis Manuel García Moreno, director de este Instituto, afirmó que “esta tecnología aportará avances importantes ante la presencia de algún fenómeno geológico, se podrá hacer acciones de prevención en zonas vulnerables y determinar qué hacer y qué no hacer en cada situación”.
Comentarios