Localizan PGR-INM casa de seguridad con 88 indocumentados centroamericanos
En un operativo conjunto, autoridades federales
localizaron a 88 migrantes indocumentados que permanecían ocultos en una casa
de seguridad, presuntamente custodiada por sólo dos personas.
El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que los migrantes
detenidos (78 guatemaltecos y 10 salvadoreños) no estaban en el inmueble en
calidad de secuestrados y que tampoco hay información hasta el momento que
permita vincular a los traficantes de personas con alguna banda del crimen
organizado.
El comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, reconoció que
desde hace año y medio se han intensificado los operativos debido
al aumento de hechos perpetrados por la delincuencia organizada.
Del caso mencionado, el funcionario aseguró que pudo ubicarse la
casa, en Arriaga, Chiapas, gracias a un trabajo de inteligencia iniciado hace
dos meses por elementos de la Procuraduría General de la República, del Centro
de Investigación y Seguridad Nacional y del propio INM.
La difusión de algunos detalles deloperativo (incluso
se transmitió el video del mismo) ocurre luego de que se responsabilizó a las
autoridades federales por la situación de peligro en la que se trasladan los
migrantes en territorio nacional, cuyo caso más crítico fue la matanza de 72
personas en un rancho de Tamaulipas. La ex titular del instituto, Cecilia
Romero, dijo que el organismo no fue responsable, sino
el crimen organizado.
El titular del INM aseguró que ante el fenómeno migratorio hay
responsabilidad conjunta de los tres niveles de gobierno y reiteró que los
agentes de migración sólo tienen atribuciones concernientes a un órgano
administrativo:
no tenemos armas, no somos policías, secundó José Antonio Robles Urquiza, coordinador de control y verificación del instituto.
Los indocumentados estaban en esa casa por su voluntad (aunque no
se precisó desde cuándo) y tenían como meta ser trasladados a Estados Unidos,
luego de un pago de alrededor de 32 mil pesos cada uno.
De enero a septiembre de este año, las autoridades federales han
realizado 7 mil 549 operativos conjuntos y han detenido a 21 mil 791
indocumentados.
La mayoría de las acciones se realizan en carreteras y el resto
(839) en vías férreas.
Según un reporte general, de enero a agosto de este año, el INM ha
interceptado a 51 mil extranjeros, la mayoría de los cuales proceden de
Centroamérica y hacia allá son remitidos en un lapso de 72 horas. El instituto
calcula que a finales de este año sumarán 70 mil los detenidos, 10 mil más que
en 2009.
Beltrán, Robles y Fernando Mora, vocero del INM, insistieron en
que los detalles del operativo deberá darlos la PGR.
Apenas les están tomando la declaración (a los indocumentados); esto no es secuestro sino tráfico de migrantes, señalaron.
Comentarios