Presentan en Puebla el libro "30 claves para entender el poder"
Poner al servicio de la comunidad las Tecnologías de la Información y la
Comunicación a través de la elaboración de Políticas públicas integrales, fue
una de las conclusiones que los autores del libro: Treinta claves para entender
el poder. Léxico para la nueva Comunicación Política, Fernando Díaz Montiel,
Elías Aguilar García y Salvador González Jaramillo propusieron a estudiantes y
catedráticos del Instituto de Administración Pública de Puebla, A.C.
La presentación de esta obra colectiva Coordinada por Javier Sánchez
Galicia tuvo lugar en el auditorio del IAP de Puebla A.C. y fue encabezada por
la Presidente de este instituto, Sara Amalia Vélez Mejía; el responsable del
Doctorado en Administración Pública, Alfredo Pérez Paredes; el Secretario
Técnico, José Manuel Treviño y el catedrático Marco Antonio Romano Ortíz.
En su intervención Sara Amalia Vélez Mejía, Presidente del IAP-Puebla A.C.,
destacó la importancia del aporte de trabajos colectivos como este libro,
porque permiten conocer el origen, funcionamiento y actualidad de términos de
Comunicación política como Agenda setting, Posicionamiento y Ciencia Política
entre otros, lo que da la oportunidad de abordar de manera concreta una
realidad que está impactando todos los ámbitos.
En su oportunidad Fernando Díaz Montiel coautor de la obra señaló que una
de las contribuciones de esta obra es aportar definiciones claras y concretas
de tópicos que todos los días se abordan por comunicadores, políticos,
estudiantes y el público en general, pero que no siempre se utilizan con un
elemental rigor metodológico, ni su aplicación se da apegada a su significado
original.
Elías Aguilar García, también coautor de Treinta claves para entender el
poder, manifestó que los estudios demoscópicos son la mejor herramienta para
conocer lo que piensan los ciudadanos sobre determinados temas, sin embargo
reconoció que en ciertas condiciones y momentos las personas ocultan –conciente
o inconscientemente- lo que piensan en temas polémicos o controvertidos.
Una de las oportunidades actuales es formular políticas públicas integrales
que incorporen a las tecnologías de la Información y la Comunicación al
servicio de la comunidad, desde aquellos lugares pobres y apartados hasta las
ciudades más modernas y mejor “conectadas” de nuestro país, señaló Salvador
González Jaramillo también coautor del libro Treinta claves para entender el
poder. Léxico para la nueva Comunicación política.
La Presidente del IAP-Puebla Sara Amalia Vélez y los presentadores
Alfredo Pérez Paredes; José Manuel Treviño y Marco Antonio Romano Ortíz.
Comentarios