Destaca IME labor de Sabines a favor de migrantes
Con acuerdos relevantes que
beneficiarán a los migrantes e inmigrantes que viven en Estados Unidos y
Canadá, concluyó la XVI Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto
de los Mexicanos en el Exterior.
Los consejeros de las comisiones
de asuntos políticos, difusión y medios, fronterizos, legales, económicos y de
negocios, salud y asuntos educativos, agradecieron la hospitalidad del Gobierno
del estado de Chiapas para realizar esta reunión en la capital, Tuxtla
Gutiérrez, al tiempo de exponer las recomendaciones y conclusiones que
acordaron en las sesiones de trabajo, entre las que destacan instruir una
Semana Binacional de Migración en Estados Unidos paralela a la Semana Nacional
de Migración en México; renovar los Consulados Móviles en Corpus Christi Texas,
mejorar la Relación de los Consejeros con los Consulados.
Asimismo, la creación del portal
ccime.org, solicitar a los Legisladores Federales en México, Garantizar el
Derecho Constitucional de los Mexicanos para Votar en el Exterior; solicitar la
presencia de una representación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior
en la Conferencia Nacional de Gobernadores, incrementar el número de
Instituciones Bancarias para Inmigrantes Mexicanos; asesoría de aplicación de
Seguros Médicos, participar en el Congreso Mundial del Migrante; incluir en los
Libros de Texto de la SEP el tema de Migración y trabajar en coordinación con
el Gobierno del Estado de Chiapas.
En ese sentido, el Consejero
representante de la Comisión de Asuntos Educativos, Carlos Ezeta, externó su
interés de trabajar en conjunto con el Gobierno de Chiapas a favor de la
educación de los Migrantes e Inmigrantes para que conozcan el trabajo que
realiza el Gobierno del Estado en materia de protección al migrante
“La Comisión de Educación del CCIME quiere
trabajar en conjunto con el Gobierno de Chiapas y pedir que se instituya la Ley
de Protección al migrante y que a su vez se participe en conjunto con los
estudiantes transnacionales para que este proyecto se tenga como modelo nacional..la
Comisión de Educación quiere trabajar a la par Doctora Esponda, le pedimos de
mayor urgencia que transmita nuestro mensaje al Gobernador y darle las gracias
por el movimiento progresista que tiene a nivel global en apoyar a paisano
vecino Guatemalteco, Salvadoreño, panameño ”
Durante su participación, el
Consejero José María Rubio, representante de la Comisión de Asuntos Económicos
y de Negocios, invitó a sus colegas a seguir el slogan del Gobierno del Estado
de Chiapas, a que lo planteado sean hechos y no palabras.
Por su parte, la Coordinadora
General de Gabinetes del Gobierno del Estado, Blanca Ruth Esponda, felicitó a
los consejeros por los avances que han realizado desde su primera reunión en el
2002 a la fecha, en donde aseguro que desde sus estados cada uno ha
desarrollado un liderazgo en la lucha contra leyes antimigrantes y la
protección de los mexicanos en el extranjero.
Apoyó los acuerdos logrados en
esta reunión y a nombre del gobierno del estado realizo un compromiso para que
ambas Cámaras del Congreso de la Unión conozcan y analicen a fondo las
propuestas que desean alcanzar para que se garantice el voto de los mexicanos
en el exterior.
“Y que ciertamente cuentan y contarán no sólo
con el respaldo del Gobierno de Chiapas sino de todos los legisladores
chipaneco en el Congreso de la Unión este es un compromiso”
En representación del gobernador
Juan Sabines Guerrero, la funcionaria estatal destacó que el IME “es un claro
ejemplo de que los liderazgos se construyen a veces en la adversidad y ustedes
que representan a tantos mexicanos que han luchado tanto por lograr un espacio
en una sociedad…se debe a que ustedes son auténticos lideres”.
Comentarios