Hallan siete puntos rojos por ecocidio en Cintalapa
Por Amir Hernández
En por
lo menos siete comunidades de Cintalapa hay más actividades de la delincuencia
que atenta contra el medio ambiente, al practicar la tala ilegal y robo de
madera, informaron autoridades gubernamentales.
Se trata
de Pomposo Castellanos, Abelardo L. Rodríguez, Triunfo de Madero, inmediaciones
de la cabecera municipal de Cintalapa, Las Palmas, Monte Sinaí y Rafael Cal y
Mayor, donde dependencias federales y estatales encargadas de proteger y
sancionar el ecocidio realizan constantes operativos.
Y es que
en menos de una semana policías de la Fiscalía Especializada para la Atención
en Delitos Ambientales (Fepada) de la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE), han decomisado más de seiscientos planchones de madera de pino y
tropical, que tenían como destino carpinterías y mueblerías del estado de
Veracruz y de la región Centro de Chiapas.
Aunque
han detenido a varias personas, en algunos casos los “ecocidas” logran
escabullirse entre la maleza y el bosque de la zona, dejando abandonados la
madera y el camión en que transportaban la carga, el cual carece de placas de
circulación y siempre son unidades viejas.
Uno de
los últimos decomisos fue el de 262 planchones de pino que los delincuentes
sustrajeron de manera ilegal del bosque propiedad del ejido “Tehuacan”.
Según la
investigación previa 127/FEPADAM2/2010 que inició la Fepada, los planchones
eran trasladados a carpinterías clandestinas de Cintalapa, cuyos muebles serían
comercializados en el estado de Veracruz, principalmente en Las Choapas.
“Hay patrullajes, siempre estamos atentos a
las denuncias que realiza la población para sancionar el ecocidio en cualquiera
de sus expresiones”, dijo una fuente de la PGJE.
Comentarios