CHIAPAS 2010: Capturas de bandas y rescate de bebé



  • Desmantelaron a banda de roba autos, capturaron a integrantes de “Los Pelones” y localizaron a Heidi.


Por Amir Hernández


La detención en Villaflores de una banda de roba autos de lujo que operaba en diversas ciudades del país, el rescate en El Salvador de la pequeña Heidi que fue raptada en San Cristóbal de Las Casas, implementación de políticas a favor de migrantes y la lucha contra la trata de personas, resaltan entre las acciones implementadas en 2010 por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
El 10 de enero elementos de la PGJE en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) desarticularon una banda de roba autos que operaba en diversas ciudades del país, en el que recuperaron ocho vehículos de lujo. 
El 24 de febrero Chiapas fue sede de la primera sesión de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia Zona Sureste, a la que asistió el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez; ahí se analizaron, discutieron y propusieron temas como el panorama de la Frontera Sur, tráfico de personas y la preservación de indicios y cadena de custodia.
El 10 de marzo en el foro “Hacia un modelo integral para la prevención y tratamiento de las adicciones” que se desarrolló en Cancún, Quintana Roo, Chiapas recibió de manos de la presidenta del DIF-Nacional, Margarita Zavala de Calderón, un reconocimiento especial por los avances alcanzados en esta materia.
El 11 de abril personal de la PGJE logró el rescate de Heidi, una recién nacida que fue sustraída de su casa en San Cristóbal de Las Casas y permaneció 51 días raptada por una mujer en El Salvador.
Mientras que el 21 de mayo sesionó la Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas en Chiapas, en la que de manera unánime se aprobó la puesta en marcha de la campaña denominada “Chiapas pacta con el Corazón”; el  17 de junio Chiapas fue reconocido por su política a favor de los derechos humanos de los migrantes.
El 12 de julio, el procurador de Justicia Raciel López Salazar se reunió con los consejeros políticos de la Unión Europea y las embajadas de Gran Bretaña, Portugal, Bélgica y Polonia, acompañado del director general adjunto de Política Internacional sobre Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ministro Juan José González Mijares, quienes manifestaron su beneplácito ante las acciones emprendidas a favor de los derechos humanos.
El 4 de agosto la PGJE realizó un ejercicio de Juicio Oral, en el marco de la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio.
El 24 de septiembre, el procurador  se reunió con integrantes de Coparmex Costa-Soconusco, en donde hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a seguir abonando al fortalecimiento del actual clima de seguridad que prevalece en Chiapas.
El 30 de octubre en coordinación con efectivos federales, la PGJE detuvo a integrantes de la banda de “Los Pelones” en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, donde se hacían pasar como grupo social indígena.
El 8 de noviembre el IV Foro Mundial sobre la migración y desarrollo México 2010 reconoció la labor de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes.
El 16 de diciembre el Instituto CISALVA realizó una gira de trabajo en Chiapas, cuya directora, María Isabel Gutiérrez Martínez, resaltó la Certificación de Tuxtla Gutiérrez como una Comunidad Segura.

Comentarios

Entradas populares