Muere Zeferino Nandayapa



  • Falleció en su casa del Estado de México a consecuencia de una caída sufrida hace un par de semanas



El virtuoso chiapaneco de la marimba Zeferino Nandayapa murió a las 18:35 horas del 28 de diciembre en su domicilio de Santa Mónica, en Tlalnepantla, Estado de México, a consecuencia de la caída que sufrió el pasado 13 de diciembre, informó su hijo menor, Javier.
La familia está a la espera del médico que certifique el deceso, aunque el personal de enfermería profesional que atendió al maestro durante las 24 horas del día, desde el momento del accidente, ha corroborado que el músico nacido en Chiapa de Corzo, Chiapas, murió.
Entrevistado minutos después del deceso, Javier Nandayapa explicó que la muerte obedeció a las consecuencias del golpe que el maestro sufrió en la base del cráneo, lo que le provocó una inflamación en el cerebro.
"Tuvo complicaciones posteriores porque se afectaron sus vías respiratorias, las cuales se le estaban infectando", añadió el también músico Javier Nandayapa. Desde que sufrió el accidente, nunca recobró el conocimiento ni el habla, añadió.
Don Zeferino Nandayapa será velado en el panteón Jardines del Recuerdo, localizado en la carretera Santa Cecilia-Tenayuca en el mismo municipio mexiquense de Tlalnepantla, al norte de la Ciudad de México, a donde se espera la llegada de la familia.
De acuerdo con el menor de la dinastía Nandayapa, el cuerpo del maestro ejecutante de marimba nacido en 1931 será incinerado y las cenizas trasladadas a un sitio todavía por definir. El próximo 26 de agosto, Zeferino Nandayapa cumpliría 80 años de edad. (NOTIMEX)

El pueblo de Chiapas le rinde tributo al maestro

    
Con el son de la marimba, el Gobierno y pueblo de Chiapas recibieron los restos del maestro Zeferino Nandayapa Ralda, acaecido en la ciudad de México a los 79 años de edad.
Reunidos en el Parque de la Marimba en Tuxtla Gutiérrez, familiares, amigos, músicos chiapanecos y representantes de los tres Poderes del Estado encabezados por el gobernador Juan Sabines Guerrero, recibieron el cuerpo del maestro Nandayapa.
Luego de que montaron guardia de honor al pie del féretro cubierto por el escudo de armas del estado, el hijo del maestro Nandayapa, Oscar Nandayapa Velasco, expresó su beneplácito por que su padre cumplió uno de sus deseos: regresar a su tierra para despedirse.
 “Creo que uno de los grandes anhelos fue que su último adiós, que su despedida fuera con su gente en Chiapas y eso lo tenemos que agradecer toda la familia Nandayapa, has dejado un legado que creo que servirá como un parteaguas”, manifestó.
El Ejecutivo Estatal, a nombre del pueblo de Chiapas, externó la importancia de rendirle este homenaje póstumo al mayor exponente de la música de marimba.
“No íbamos a poder dormir tranquilos si no teníamos aquí al maestro Nandayapa para darle el aplauso, para poderlo abrazar y para decirle que lo queremos mucho y que no lo vamos a olvidar nunca, como tú dices Oscar”, expresó.
Como parte de este homenaje, el próximo mes de febrero se realizarán otras actividades para que el nombre de Zeferino Nandayapa permanezca para siempre.
“Poder hacer aquí una escultura del maestro Nandayapa si ustedes autorizan y ese museo que está en la esquina, el Museo de la marimba si nos permiten ponerle el nombre el Museo de la marimba Zeferino Nandayapa, ojalá nos permitan ese honor y quede aquí para siempre”, comentó.
La familia, en voz de Oscar Nandayapa Velasco, hijo, agradeció este gesto para su padre, uno de los hombres que a través de la música de marimba rendía tributo a su tierra natal, Chiapas.
“Puedo decirlo con mucho orgullo que Nandayapa es sinónimo de marimba y marimba es sinónimo de Nandayapa, y ambos es sinónimo de Chiapas; mi padre se encargó de enseñarnos a amar a Chiapas de amar a la marimba”, precisó.
De igual forma, a nivel nacional, se preparan homenajes póstumos para el maestro Nandayapa, el representante del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Ricardo Ibarra, anunció que en breve se realizará un homenaje en el Palacio de Bellas Artes en la ciudad de México.
“Reconocer la herencia de uno de los músicos más significativos de nuestro país es un compromiso que hoy no solamente ustedes los chiapanecos, sino que todos los mexicanos debemos asumir con gratitud, honor y lealtad a nuestro país que se dignifica al mismo tiempo al tener representantes y portadores de esa voz que emana de esa voz que sobrevive al alma el maestro Nandayapa ha dejado esta herencia para todos nosotros y creemos que podrá ser uno de los signos indelebles e insustituibles para nuestros días”, señaló.
Al final, el gobernador entregó el Escudo de Armas de Chiapas a la familia Nandayapa.
A este homenaje de cuerpo presente no podía faltar la inseparable compañía y pasión inquebrantable del maestro Zeferino Nandayapa: la marimba.

Homenaje póstumo en Chiapa de Corzo

Al son de la marimba, teniendo como escenario "La Pila" de la Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo, el Gobierno del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, realizaron un emotivo homenaje al gran maestro chiapaneco, Zeferino Nandayapa Ralda.
Los restos del mejor marimbista de México y el mundo llegaron al medio día de este jueves a la ciudad que lo vio nacer hace 79 años y donde empezó su eterno amor por la marimba.
Las cenizas del virtuoso maestro Nandayapa estuvieron acompañadas por familiares, amigos, artistas chiapanecos y el pueblo chiapacorceño que con su asistencia y aplausos le demostraron el reconocimiento y admiración que el pueblo de Chiapas le guarda al más grande exponente de la marimba.
En representación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, Marvin Lorena Arriaga Córdova, directora general del Coneculta Chiapas, agradeció a los hijos del maestro por haber permitido que los restos de su padre estuvieran en Chiapas, en su tierra, con los chiapanecos que lo quieren y que lo recordarán siempre.
Arriaga Córdova dijo que el maestro Nandayapa fue un hombre, un músico que siempre llevó a Chiapas en el corazón y que en su vida dio cabal cumplimiento al significado de su apellido, Nandayapa, "río verde" un río en constante movimiento "como río permanecerá en el devenir de nuestras culturas, irrigándolas".
Es por ello, mencionó, que el pueblo y el Gobierno de Chiapas le brindaron dos merecidos homenajes, “hoy nos despedimos maestro Zeferino, chiapacorceño entrañable, con la seguridad de que en cada rincón de nuestro estado, en las notas de nuestra marimba, se encontrará siempre presente su paso esplendoroso por esta vida y su anclaje en nuestros corazones”.
Javier Nandayapa, hijo del maestro Zeferino Nandayapa, en un emotivo discurso, agradeció por el reconocimiento que el pueblo y Gobierno de Chiapas han brindado al más grande marimbista que ha dado esta tierra y externó su la satisfacción que sea ésta, su tierra, en donde le sea dado el último adiós
Ricardo Ibarra Duran, en representación de Consuelo Sáizar Guerrero, directora general de CONACULTA, señaló que un pueblo se construye a través de costumbres y tradiciones por lo que consideró que el legado del maestro Nandayapa seguirá forjando el espíritu y la identidad no solo de los chiapanecos, también de los mexicanos.
Por su parte, el presidente municipal de la Heroica ciudad de Chiapa de Corzo, Mariano Aguilar Díaz agradeció a nombre de los chiapacorceños la disponibilidad y de los hijos del fallecido maestro y la sensibilidad del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por traerlo de vuelta a su tierra, "Zeferino Nandayapa nos deja, pero se queda su gran obra con nosotros".
De esta forma, con el aplauso y el reconocimiento de los chiapanecos; al son de la marimba, se le dio el último adiós a un gran músico y compositor chiapaneco, mejor conocido como el “Embajador de la Marimba”.

ESCUCHA LA MARIMBA NANDAYAPA

Comentarios

Entradas populares