Desmantela Fepada bodega de banda de ecocidas en Cintalapa


Por Amir Hernández

Elementos de la Policía Especializada descubrieron un almacén de presuntos ecocidas en la zona rural del municipio de Cintalapa, donde detuvieron a un vigía y decomisaron 84 tablones de pino que serían distribuidos a carpinterías de la región.
Después de recibir una denuncia de ejidatarios agraviados, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales (Fepada) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigó los hechos y consiguió una orden judicial para catear -el pasado 14 de enero- el inmueble número 100 de la Calle Héroes de la Independencia en la Colonia Urbana.
Ahí, los agentes estatales, que fueron coordinados por un fiscal del Ministerio Público, localizaron los tablones que estaban almacenados de manera ilegal, así como varios discos de sierra circular, con los que presuntamente preparaban la madera para su venta en el mercado negro, informaron fuentes policiacas.
En el domicilio se encontraba José Ángel Martínez Toledo, de 20 años de edad, quien presuntamente cuidaba la madera, por lo que fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público para que en las próximas horas le defina su situación jurídica, al parecer por el delito de ecocidio en la modalidad de acopio ilegal de recursos forestales, lo cual es sancionado por el Código Penal del Estado hasta con 12 años de cárcel y 20 mil días de salario.

Cintalapa, con más ecocidios
En noviembre pasado Cuarto Poder informó que en por lo menos siete comunidades de Cintalapa hay actividades de la delincuencia que atenta contra el medio ambiente, al practicar la tala ilegal y robo de madera, según informaron autoridades gubernamentales.
Se trata de Pomposo Castellanos, Abelardo L. Rodríguez, Triunfo de Madero, Las Palmas, Monte Sinaí, Rafael Cal y Mayor y en las inmediaciones de la cabecera municipal de Cintalapa, donde se encuentra la colonia Urbana.
Sólo en noviembre de 2010 la Fepada decomiso en operativos más de 600 planchones de madera de pino y tropical, que tenían como destino carpinterías y mueblerías de Veracruz y de la región Centro de Chiapas.
Derivado de estos decomisos y de las denuncias de ejidatarios, las autoridades continuaron con las investigaciones y este año lograron localizar el almacén en la Colonia Urbana, con lo cual se desmanteló una importante cadena clandestina de distribución de madera que era sustraída por talamontes en terrenos de los ejidos Monteoscuro y Gustavo Díaz Ordaz.
Según investigaciones de los agentes pro-ambientalistas, Cintalapa tiene un alto índice de delitos de ecocidio, donde transforman en muebles la madera ilegal, sin importar el daño que se hace al entorno, para comercializarlos principalmente en el estado de Veracruz.

Comentarios

Entradas populares