En marzo Tuxtla recibirá la placa "comunidad segura"
Por Amir Hernández
El Instituto Karolinska entregará
en marzo de manera oficial a la capital chiapaneca la placa que la certifica
como “Comunidad Segura”, informó ayer el procurador general de Justicia del
Estado, Raciel López Salazar.
Al encabezar una reunión ayer con
autoridades estatales y municipales, entre ellos el alcalde Yassir Vázquez
Hernández, los secretarios de Salud, James Gómez Montes; de Desarrollo y
Participación Social, Samuel Toledo Córdova Toledo, y del Consejo Estatal de
Seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo, López Salazar exhortó a los
participantes a informar a la sociedad en qué consiste el modelo de “Comunidad
Segura” y porqué Tuxtla Gutiérrez alcanza esa categoría.
Recordó que de este modo Tuxtla
Gutiérrez se convierte en la primera ciudad en todo el país y la tercera en
América Latina con el título de “Comunidad Segura” que otorga el Instituto
Karolinska, centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud de la red
de promoción de comunidades seguras.
En la reunión se analizó la
estrategia de sociabilización del modelo “Comunidades Seguras” entre la
población y el procurador de Justicia confirmó que el próximo mes el Instituto
Karolinska entregará a la capital la placa de la certificación como “Comunidad
Segura”.
Asimismo, se delimitaron las
estrategias de la Policía Ciudadana Solidaria, Policía del Centro, Policía
Femenil de Tránsito y Vialidad, Alcoholímetro Preventivo, Centro de
Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), Centro Especializado en Atención y
Tratamiento en Adicciones (Centra), Inspectores Infantiles, Todos a la Escuela,
Programa Amanecer, Seguridad Vial y Red Ciudadana.
Así como Taxista Vigilante, Botón
Negocio Seguro, Autotransporte Ecológico Conejobus, Banco de Sangre, Centro de
Atención y Vigilancia Permanente, Sistema Ciudad del Agua, Sistema Integral de
Protección y Tratamiento de Basura y Clínica de la Mujer.
Comentarios