Extrae Pemex 7 mil barriles diarios de crudo en Chiapas



Por Amir Hernández

Petróleos Mexicanos (Pemex) realiza actividades exploratorias en 129 pozos ubicados en Chiapas, principalmente en el municipio de Reforma, de donde diariamente extrae miles barriles de crudo y miles de millones de pies cúbicos de gas.
A solicitud de información, la paraestatal informó a Cuarto Poder que a través de Pemex Exploración y Producción (PEP) Región Sur, desarrolla extracción de hidrocarburos en los municipios de Reforma, Ostuacán, Pichucalco y Juárez.
Detalló que se trata de 129 pozos productores distribuidos de la siguiente forma: 77 en Reforma, 32 en Ostuacán, 18 en Pichucalco y dos en el municipio de Juárez.
De estos 129 pozos, agregó que la producción de Pemex en Chiapas es de 47 mil barriles diarios de crudo y 219 mil millones de pies cúbicos diarios de gas.
Sobre los casos de “ordeña” en tuberías ubicadas en territorio chiapaneco, explicó que la última toma clandestina detectada por Pemex Exploración y Producción Región Sur se detectó en el área de trampas del Campo Sitio Grande, en el municipio de Reforma, el pasado 30 de noviembre de 2009, en la que se aseguró y remitió al fiscal del Ministerio Público de la Federación un camión tanque cargado de crudo.
Se calcula que PEP -pieza angular de la industria petrolera nacional- tiene una producción diaria en la Región Sur de 513 mil barriles de crudo, para este año prevé llegar a los 544 mil barriles y en 2015 los 600 mil barriles diarios.
PEP tiene cuatro divisiones en las que realiza diversos proyectos de exploración y explotación: Marina Noreste, Marina Suroeste, Región Norte y Región Sur, a la que pertenecen los municipios petroleros de Chiapas.

Se preguntó a cuánto asciende el recurso por excedente petrolero que ha recibido Chiapas desde 2000 hasta la fecha y cómo se aplica ese recurso, pero la paraestatal respondió que esa información no la tiene disponible Pemex, ya que son recursos federales que otorga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los cuales son auditados por la Secretaría de la Función Pública. 

Comentarios

Entradas populares