Recupera Fepada reserva ecológica de Tuxtla Gutiérrez
Por Amir
Hernández
La
Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales (Fepada) de la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) desalojó a invasores del
predio “El Paraíso” ubicado en el cerro Mactumactzá, una fracción que forma parte
de la reserva ecológica municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Aunque
en el operativo no hubo detenidos, las autoridades de la Fepada decomisaron por
lo menos seis armas de fuego, que eran utilizadas por los invasores para
amedrentar a la población, mismas que fueron puestas a disposición del fiscal
del Ministerio Público de la Federación.
El
operativo se llevó en completa calma y con la presencia de representantes de la
Secretaría de Gobierno del Estado y del Consejo de Derechos Humanos del Estado
de Chiapas, quienes luego de exhortar a los invasores a la desocupación
voluntaria, lograron restituir dicha zona ecológica a las autoridades de Tuxtla
Gutiérrez para evitar avance el
deterioro de las reservas municipales y que sirven de amortiguamiento al
crecimiento de la mancha urbana de la
capital.
Señalan
a “vendedor”
Con este
operativo de desalojo, la Fepada recuperó para Tuxtla Gutiérrez una superficie
aproximada de 10 hectáreas que conforman el predio denominado “El Paraíso”,
mismos que desde hace algunos meses fue invadido de manera ilegal.
Este
predio, según informaron las autoridades, fue objeto de lotificación ilegal y
fraude a ciudadanos de escasos recursos, mismos que han sido exhortados a
presentar sus respectivas denuncias en contra de las personas que se
aprovecharon de su necesidad de vivienda y les vendieron terrenos que se ubican
en zonas de conservación y reserva ecológica municipal debidamente delimitadas
por la carta urbana de esta ciudad capital.
Los
ahora agraviados sindicaron a Juan Antonio Díaz Montejo como la cabeza
principal de la banda de lotificadores y defraudadores, quien les cobraba hasta
15 mil pesos por lote de terreno a cada persona a cambio de dejarlos asentarse
en el lugar, utilizando documentos falsos para engañarlos de que era el
legítimo propietario de ese bien inmueble.
Reserva
y peligro
En el
operativo los agentes de la Fepada encontraron nueve chozas edificadas con
láminas de cartón y madera que fueron levantadas por los propios “invasores”,
quienes desconocían la irregularidad de dichos terrenos.
“Por su
naturaleza, los terrenos además ponen en riesgo la integridad física de los
señores, al estar ubicados en las faldas del cerro –Mactumactzá–, en donde ante
la presencia de lluvias y frentes fríos corren el riesgo de ser sepultados por
los derrumbes que se generan ante el cambio climático”, informó una fuente
consultada.
Cero
detenidos
En el
operativo de desalojo ninguna persona fue detenida. Según las autoridades,
porque el “éxodo” fue de manera voluntaria y pacífica.
Finalmente
el inmueble liberado fue entregado por la Fepada a las autoridades municipales.
La
Dirección Municipal de Protección al Medio Ambiente de Tuxtla Gutiérrez se
encargará de verificar que la zona siga siendo preservada como reserva
ecológica.
“Se evitarán las prácticas de caza ilegal y
cambios de uso de suelo que luego afecten a los ciudadanos con tomas
clandestinas de servicios públicos –agua, luz, drenaje, porque es lo que estos
asentamientos irregulares provocan”, añadió una fuente municipal entrevistada.
Hasta la
noche de ayer las autoridades no habían reportado la aprehensión de Juan
Antonio Díaz Montejo.
Comentarios