Arrestan y liberan a director de primaria por presunto acoso sexual contra cuatro niñas en Ocozocoautla


Por Amir Hernández

Tras ser acusado por padres de familia del presunto delito de acoso sexual en agravio de cuatro niñas, el Director de la Escuela Primaria “15 de Mayo” de la comunidad rural “Villahermosa” del municipio de Ocozocoautla aceptó dejar el cargo para ponerse a disposición de las autoridades de la Secretaría de Educación, no sin antes pagar una multa de 2 mil pesos al Agente Municipal del lugar.
Aproximadamente a las 07:30 horas de ayer efectivos de la Policía Rural del ejido “Villahermosa” arrestaron a Uriel Mejía Morales, director de la mencionada comunidad educativa, para ponerlo a disposición del Agente Municipal, Vicente Cobos Morales.
Ante decenas de padres y madres enfurecidos, el mentor fue internado en la Agencia Municipal donde enfrentó las acusaciones de una comitiva en compañía de algunas menores agraviadas, mientras el resto de los adultos permanecía afuera en espera de una resolución.
Ahí se le sindicó de presuntamente dirigirse de manera irrespetuosa, con acoso y tocar temas sexuales en el interior de la Dirección del plantel.
Después de una hora de acalorado diálogo con la parte acusada, el Agente Municipal dictaminó liberar al mentor, no sin antes hacerlo firmar una minuta en la que aceptaba la remoción del cargo de Director y pagar una multa de 2 mil pesos por ser hallado responsable.
Madres y padres de las agraviadas denunciaron que al parecer los presuntos casos de acoso sexual iniciaron hace un año, cuando Uriel Mejía Morales hablaba con las afectadas en la Dirección y supuestamente se refería con palabras como “ya tienen senos, ya aguantan; ya están menstruando, ya aguantan”.
Al parecer las niñas por temor a represalias no rompían el silencio, hasta que se originó en serie el destape de la situación.
“Por acuerdo de la comunidad, elija usted maestro, renuncie o pida su cambio porque aquí la gente no lo quiere ver más, por los casos de acoso”, dijo tajante el Agente Municipal.
Finalmente el Director de la Escuela Primaria “15 de Mayo” cuyas labores áulicas fueron suspendidas para llevar a cabo las diligencias contra el acusado, en compañía de otros mentores se fue de la comunidad a bordo de su automóvil.
Cabe hacer hincapié que este reportero fue amenazado por un guardia rural y un elemento de la Policía de Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez que radica en esa comunidad coiteca, quienes trataron de condicionar la publicación de esta información en contra de la parte acusada.
–¡La gente quiere ver publicada la nota mañana! –gritaron una y otra vez al periodista, quien fue rodeado por la muchedumbre enardecida, mientras el oficial de Tránsito fotografiaba al comunicador que fue llamado para la cobertura del hecho.

Sin intendentes ni baños para maestros
Por su parte, dos maestros de la mencionada institución denunciaron que la Secretaría de Educación tiene una mala planeación de la infraestructura, lo cual propicia malos entendidos en la comunidad educativa.
“La escuela no tiene intendentes ni baños para maestros, tenemos que ir al baño de los niños. Pero qué pasa si un niño me ve haciendo una necesidad, ¿me van a culpar de acoso también? Entonces cada parte debe tener sus propios espacios”, ejemplificaron.
Al consultar este caso, especialistas en temas jurídicos objetaron el actuar de las autoridades rurales de la comunidad “Villahermosa”.
Señalaron que no tienen la capacidad ni la facultad para aprehender al maestro. Debieron haber hecho del conocimiento de las autoridades de Educación y de la Procuraduría General de Justicia del Estado el presunto acoso del hoy acusado, mismas que se encargarían del proceso jurídico o administrativo.
Añadieron que la figura del Juez fue rebasada por el Agente Municipal, en el sentido de que arrestó, juzgó y multó al Director, a quien se le trató como un delincuente per se, sin derecho a una defensa.

Comentarios

Entradas populares