Pemex tiene una de las más altas rentabilidades de la industria petrolera a nivel mundial: Suárez Coppel
- Ha permitido contribuir de manera significativa al desarrollo de la nación.
- Lo que va de este sexenio, Pemex ha aportado más de 3 billones de pesos, es decir, 120 mil pesos por cada familia mexicana.
PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL DE PEMEX, JUAN JOSÉ SUÁREZ COPPEL, DURANTE LA CONMEMORACIÒN DEL 73 ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA
Ciudad del Carmen, Camp., 18 de
marzo de 2011
Este 18 de marzo no será –no
queremos que sea– la conmemoración de un aniversario más de la expropiación petrolera.
Tras años de disputas y repartos
de culpas sobre los rezagos y extravíos acumulados en la industria por décadas,
en Pemex estamos convencidos que ha llegado la hora de las buenas noticias.
La hora de mostrar, con hechos,
que Petróleos Mexicanos tiene rumbo; que hemos logrado detener la caída de la
producción y estamos llevando la restitución de reservas a sus más altos
niveles históricos.
Es también, el momento propicio
de reconocer que gracias a los cambios emprendidos por usted, señor Presidente,
y aprobados por el Congreso de la Unión, y gracias a la entrega de nuestros
trabajadores, tenemos una empresa más eficaz, enfocada a crear valor para los
mexicanos, con un auténtico compromiso de responsabilidad social y ambiental.
Y todo esto nos parece la mejor
manera de actualizar, de poner al día y refrendar, el orgullo de los petroleros
y de todos los mexicanos a 73 años de la expropiación que encabezó el
Presidente Lázaro Cárdenas.
Pongamos en esta perspectiva los
principales indicadores de estos últimos
años:
En el 2004 Pemex producía 3.3
millones de barriles diarios de petróleo, y Cantarell aportaba más del 65 por
ciento de esta producción. Hoy extraemos 2 millones 575 mil barriles diarios,
de los cuales este importante yacimiento ya sólo aporta el 20 por ciento.
Así, para compensar parcialmente
la declinación de Cantarell, prevista desde 1997, incrementamos la producción
en el resto de nuestros Activos, en más de 770 mil barriles diarios: más de lo
alcanzado por ningún otro país en el
periodo de 2005 a 2010.
Hoy, tenemos la certeza de que
podemos mantener estos niveles de extracción en Cantarell, y que con esto, la
producción a finales de este año será superior a los 2.6 millones de barriles
diarios de petróleo crudo y que al final de su administración, señor Presidente
Calderón, llegaremos a más de 2.7 millones.
Pero además, a través de los
nuevos modelos de contratos y del programa de inversión que hoy ejerce Pemex,
su gobierno dejará sentadas las bases y el ritmo productivo que llevarán,
nuevamente, a la producción
petrolera a más de 3 millones de barriles diarios en el
siguiente sexenio.
Más trascendental aún para las
nuevas generaciones de mexicanos, es la recuperación de las reservas de
hidrocarburos. Por tercer año
consecutivo tuvimos una tasa de reposición de reservas totales de más de 100%
por nuevos descubrimientos. Este año, por primera vez desde 1979, las reservas
totales del país no cayeron.
México no es un país agotado en
su potencial petrolero. El reto es invertir los recursos financieros, humanos y
tecnológicos en localizar y extraer este patrimonio.
Para los que trabajamos en Petróleos Mexicanos, no
hay contingencia interna o externa que no podamos sortear. No hay crisis que no
podamos vencer, ni recuperación que no podamos acometer y alcanzar. Hago aquí un reconocimiento al Sindicato de
Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, y en particular a su líder,
nuestro compañero y amigo, Carlos Romero Deschamps.
Pemex es una gran empresa, que ha
logrado armonizar la experiencia que da seguridad a nuestras operaciones, con
la capacidad de innovar que impulsa nuestros avances.
Es una gran empresa, porque
cuenta con la entrega de sus operadores y técnicos en tierra y en mar, y con el
talento de los más de 750 investigadores del Instituto Mexicano del Petróleo y
de las más prestigiadas universidades mexicanas que hoy trabajan en encontrar
soluciones tecnológicas a nuestras necesidades.
En Pemex hay rumbo y futuro
promisorio. Contamos con un equipo
directivo comprometido y con la confianza y el apoyo de nuestro Consejo de
Administración, en particular, con el de su Presidente, José Antonio Meade,
Secretario de Energía.
Señor Secretario, muchas gracias.
Pemex tiene una de las más altas
rentabilidades de la industria petrolera a nivel mundial. Esto nos ha permitido
contribuir de manera significativa al desarrollo de la nación. Durante lo que
va de su sexenio, señor Presidente, Pemex ha aportado más de 3 billones de
pesos, es decir, 120 mil pesos por cada familia mexicana.
Además de esta aportación al
erario federal, tan solo en el 2010, Pemex aportó a estados y municipios
donativos en efectivo, donaciones en especie y obras de beneficio mutuo por más
de 2 mil millones de pesos.
Por eso en Pemex, señor
Presidente, decimos que Petróleos Mexicanos es de los mexicanos.
Ahora bien, esta aportación no
podría realizarse sin el apoyo de las poblaciones en las que trabajamos. Los gobiernos estatales y municipales han
hecho una gran labor para construir una relación productiva entre la empresa y
las comunidades. Señores gobernadores reciban a nombre de Petróleos Mexicanos
nuestro más sincero agradecimiento.
Pero ninguno de estos logros nos
lleva a ignorar todo lo que nos hace falta.
Ni los petroleros de 1938, ni los de hoy, estamos dispuestos a permitir
actos de corrupción a ningún nivel o ámbito en Pemex. Asimismo, debemos crecer rentablemente en
nuestros negocios industriales. Faltan también los cambios estructurales en la
relación de la empresa con la administración pública federal, para completar la transición hacia un verdadero
modelo corporativo de negocios.
Señor Presidente Calderón: cuente
usted con el compromiso de los petroleros para hacer lo necesario para llevar a
nuestra empresa a la altura de las exigencias del México de hoy.
Es por todo esto, que este
aniversario de la expropiación petrolera debe recordarse como la llegada de
buenas noticias de parte de los petroleros para el pueblo de México. Y debe
celebrarse como una contribución a la reconstitución del ánimo nacional al
vencer, con hechos, las visiones fatalistas que pretendían arrinconar el
destino de la riqueza petrolera nacional entre el colapso y la privatización.
Ciudadano Presidente de la
República Felipe Calderón Hinojosa, en Petróleos Mexicanos hay rumbo, hay
eficacia y hay un enorme orgullo de los que aquí trabajamos por nuestra
empresa; por lo que hacemos; por México.
Muchas gracias.
Comentarios