Retiran a Director por presunto acoso sexual

Por Amir Hernández

La Secretaría de Educación, a través del supervisor escolar Gabriel Rodríguez Hernández, tuvo conocimiento del caso del ahora ex Director de la Escuela Primaria “15 de Mayo” de la comunidad Villahermosa del municipio de Ocozocoautla, quien fue acusado de presunto acoso sexual en agravio de cuatro niñas de sexto año.
La tarde del martes una comitiva de padres de familia entregó la documentación al supervisor, en la que el profesor Uriel Mejía Morales acepta dejar el cargo de director de la mencionada escuela con clave 07DPR030F8, después de ser arrestado a las 07:30 horas de ese día por policías rurales coordinados por el agente municipal Vicente Cobos Morales.
Tras afirmar que en breve llevarán el caso ante un Fiscal del Ministerio Público para que no quede impune, los padres de las víctimas recordaron que la tarde del pasado 19 de marzo se reunieron con el Comisariado Ejidal para denunciar los hechos y comenzar las diligencias en contra de Uriel Mejía Morales, a quien la mañana del 22 de marzo detendrían para exigir su salida del plantel y cobrarle una multa de dos mil pesos en efectivo.
Horas más tarde una comitiva de padres viajó a la cabecera municipal de Ocozocoautla para entrevistarse con el profesor Gabriel Rodríguez Hernández, supervisor de la Zona 147 de Primaria, ante quien denunciaron la situación que impera dentro del plantel de “Villahermosa”.
Según dieron a conocer los denunciantes, el Supervisor trató de minimizar el caso, aunque al final firmó de recibido la documentación que le entregaron para exigir la remoción del mentor.
Un día antes del arresto de Mejía Morales y después de dialogar con el Presidente del Comisariado Ejidal, los tutelares de las víctimas –en compañía de más de cien ciudadanos más– dieron detalles de los hechos al Agente Municipal.
Denunciaron que al parecer los presuntos casos de acoso iniciaron hace un año, cuando Uriel Mejía Morales hablaba con las afectadas en la Dirección y supuestamente se refería con palabras como “ya tienen senos, ya aguantan; ya están menstruando, ya aguantan”, entre otras.
Los quejosos declararon que derivado de este lamentable hecho, las víctimas y otras correligionarias manifiestan rechazo a proseguir con sus estudios de educación primaria.
Y es que “las niñas afirmaron que la esposa del –ex– Director, Rudelfa Morales Hernández –quien también da clases en la misma escuela–, las obligaba a ir a la dirección” so pretexto de ayudar a Mejía Morales al parecer en actividades extra áulicas, donde presuntamente aprovechaba para realizar los comentarios.
“Amenazaba con bajarles de calificación o reprobarlas, en caso de que ellas –las niñas– se negaran a ir, para hacer el aseo, también para limpiar los baños”, agregaron.
Ante esta situación, los afectados solicitan el apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Secretaría de Educación y del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para que profundicen en las investigaciones y auxilien a las niñas para descartar daños morales y psicológicos.
“Queremos que este hecho no se repita. Porque pueden cambiar al Director y ¿si es culpable?, podría seguir cometiendo lo que les hizo a las niñas”, dijeron de manera tajante.
La mañana del miércoles el ex Director estuvo momentáneamente en la escuela para entregar sellos, llaves y documentación a un enviado de la Supervisoría 147, se detalló en el lugar.
La comunidad “Villahermosa” está ubicada en el municipio de Ocozocoautla, a unos diez kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, tomando la carretera que lleva al Club Campestre.
Aunque por cuestiones políticas y administrativas sus habitantes tienen que ir a la cabecera municipal de Ocozocoautla, la mayoría trabaja en la capital chiapaneca.

Comentarios

Entradas populares