Capa de humo en el cielo de Tuxtla



Por Amir Hernández

Una densa capa de humo se observa desde hace 15 días en el cielo de Tuxtla Gutiérrez, derivado de los incendios de pastizales en las regiones Centro, Fraylesca y Costa.
Desde el Mirador Los Amorosos se observa cómo la bruma tiene mayor presencia en la zona sur oriente de la capital, cuyos edificios y montañas apenas pueden contemplarse, debido a la estructura natural de “olla” del valle que se extiende hasta Chiapa de Corzo.
En algunas zonas es perceptible el olor de la quema y las cenizas.
Autoridades de Medio Ambiente y Protección Civil explicaron que en un principio la mancha provenía de Oaxaca y del noroeste de Chiapas, ahora la contaminación se intensificó por las quemas de pastizales en las regiones Centro, Fraylesca y Costa.
La contaminación procede de la quema de potreros y pastizales que realizan campesinos para limpiar sus tierras y por personas que intencionalmente causan incendios forestales, pese a que se les exhorta a eliminar esas prácticas o modificar el tipo de cultivos, añadieron.
“La bruma permanente de Tuxtla es debido a la concentración de humo derivado de las quemas forestales o de pastizales en los municipios aledaños a la capital, como San Fernando, Berriozábal, Ocozocoautla, Chiapa de Corzo y Suchiapa", agregaron.
A través de mensajes en radio y televisión Gobierno del Estado insta al sector agrario a modificar el tipo de cultivo, con la finalidad de erradicar la quema de pastizales, promoviendo los cultivos ecológicos y sustentables.
Monitoristas de la calidad de aire afirmaron que el manto gris se extiende desde Oaxaca hasta el Centro de Chiapas.

Comentarios

Entradas populares