Prevalece "cielo negro" en Tuxtla
Por Amir Hernández
La capital de Chiapas amaneció ayer con un cielo más oscuro que los últimos quince días, causado por el humo que emanan de quemas de pastizales en la región, informaron autoridades de Medio Ambiente.
Aunque no han dado un informe sobre el nivel de contaminación en el aire del valle de Tuxtla Gutiérrez, lo cierto es que el gran manto de humo apenas dejó penetrar la luz del sol.
Durante la mañana se pudo notar la poca luminosidad por presencia de bruma, incluso algunos lugares de la zona poniente norte registraron existencia de laminillas de hojas carbonizadas y cenizas proveniente algún incendio.
Un médico del sector salud entrevistado exhortó a la población a no exponerse al ambiente negruzco y evitar la práctica de ejercicios al aire libre, pues podrían provocar irritaciones en ojos y garganta.
En zonas circunvecinas del Fraccionamiento Bonanza el humo fue más perceptible al olfato, además de la existencia de ceniza.
La semana pasada Cuarto Poder entrevistó a autoridades de Medio Ambiente federales y estatales, quienes aseguraron que la bruma provenía de quemas de pastizales en las regiones Fraylesca, Centro y Costa.
En un recorrido que hizo este medio el pasado viernes, desde el Mirador Los Amorosos se observó cómo la bruma tenía mayor presencia en la zona sur oriente de la capital, pero ahora ésta se extiende de manera unánime por toda la ciudad.
Ese día apenas podían verse los edificios y montañas de la capital, ayer eso fue prácticamente imposible, debido a la estructura natural de “olla” del valle que se extiende hasta Chiapa de Corzo.
Comentarios