Se movilizan tropas en la frontera sur



  • Ejército realiza constantes operativos en todo el territorio chiapaneco, especialmente en municipios que colindan con Guatemala.

Por Amir Hernández

Tropas del Ejército realizan constantes operativos en todo el territorio chiapaneco, especialmente en los municipios que colindan con Guatemala, y en breve podrían arribar más efectivos para robustecer los operativos contra el crimen organizado, declaró el comandante de la VII Región Militar, general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Lucha contra el narcotráfico
Cienfuegos advirtió que la lucha contra el narcotráfico va bien en Chiapas: “de manera constante las autoridades estatales –PGJE y SSyPC– y federales –PGR, PF, Sedena, Semar– estamos incautando droga”.
En el marco de la incineración de droga que convocó la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas en el 20 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, el alto mando militar afirmó: “Ahí está la muestra –señalando el horno donde la PGR destruyó la droga–, estamos constantemente decomisando este tipo de drogas, cocaína, heroína, marihuana, entre otras”.
“Hace unos días la PGJE aseguró más de 170 kilos de metanfetamina, es una lucha complicada por la dificultad para controlar la frontera, pero lo que nos está ayudando para dar buenos resultados a la sociedad es la coordinación entre las autoridades”, insistió.

Movilización militar en la frontera
El general Salvador Cienfuegos Zepeda manifestó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Gobierno del Estado están analizando para llevar más tropas hacia la frontera sur, donde a diario cruzan sin control personas, armas y drogas.
“Estamos moviendo tropas por todo el estado, especialmente por la zona fronteriza, estamos analizando con el gobierno del estado la factibilidad para mover más tropas permanentes hacia ese lado. Ya dio el visto bueno la Secretaría de la Defensa”, detalló.
Explicó que se trata de una tropa de 600 hombres que operarán en Chicomuselo para combatir el crimen organizado.
–¿Puede ser una tropa de la zona zapatista?
–No estamos dedicados a cuidar la zona zapatista. Yo, cuando llegué aquí me dijeron que la zona zapatista, yo aún no la encuentro. Cuando surgió el movimiento, nos ubicamos ahí y ahí seguimos permanentes. Puede ser ese –una tropa de la zona del EZLN–, yo estoy proponiendo que sea el de San Quintín.
Argumentó que las amenazas se derivan de bandas del crimen organizado y negó la existencia de grupos de civiles armados.
Finalmente subrayó que actualmente entre Chiapas y Tabasco hay 14 mil militares, a diferencia de 40 mil efectivos que operaban tras el surgimiento armado del EZLN en 1994.

Comentarios

Entradas populares