Caso Stan: Aprehende PGJE a ex titular del INVI y ex funcionarios de Bellavista, Mapastepec y Mazapa

Por Amir Hernández

En las últimas 48 horas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha aprehendido a una ex funcionaria pablista y a tres ex funcionarios de Bellavista, Mapastepec y Mazapa de Madero por el caso Stan.
Se trata de la ex titular del extinto Instituto de la Vivienda del Estado (INVI), Socorro del Carmen Domínguez Aguilar, el ex alcalde de Bellavista, Marbel Gabriel Pérez y de los ex síndicos de Mapastepec, Leonides Cortés Lozano y de Mazapa de Madero, Adonai Jesús González de la Cruz.
Socorro del Carmen Domínguez Aguilar fue capturada y consignada ante un Juez de “El Amate” el pasado viernes por agentes de la PGJE por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, ejercicio indebido del servicio público, fraude y peculado.
Un expediente penal registró el desfalco de más de 2 millones de pesos destinados a la reconstrucción de viviendas.
Investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Servidores Públicos de la PGJE hallaron diversas anomalías en la aplicación de más de 2 millones 177 mil 295 pesos.
Además de que el INVI cubrió diversos pagos derivados de contratos establecidos, a pesar de que las obras aún no se encontraban concluidas, entre ellas la reconstrucción de 47 viviendas en los municipios de La Grandeza, El Porvenir y Siltepec.

Otros detenidos
Veinticuatro horas después el Gobierno de Juan Sabines dio a conocer la aprehensión de tres ex funcionarios de Bellavista, Mapastepec y Mazapa de Madero.
Mientras Marbel Gabriel Pérez y Leonides Cortés Lozano se encuentran procesados por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público y asociación delictuosa, Adonai Jesús González de la Cruz por el delito de peculado.
Tras señalar que los hoy aprehendidos fueron internados en el penal “El Amate”, detalló que el 25 de julio de 2008 el Ministerio Público inició la averiguación previa FESP/077/2008-06 en agravio del erario del Estado y del patrimonio de los chiapanecos, derivada de una denuncia de la Secretaría de la Contraloría del Estado.
Gobierno del Estado detalló que la auditoría reveló faltante en materiales, incumplimiento de metas y objetivos, faltante de documentación comprobatoria y falta de supervisión de obras en relación al proyecto de reconstrucción de puentes de hamaca, resultando afectados los ejidos Pacayal, Morelia y Progreso del municipio de Bellavista; 10 de Abril, Santa Rita, Unión Chiapaneca, 3 de Mayo y Pino Suárez de Mapastepec y Valle de Obregón en Mazapa de Madero.

Comentarios

Entradas populares